Yo no subo fotos de mis hijos, aunque no he pensado siempre igual. Realmente antes no me había parado a pensar, y cuando instalé facebook por primera vez me hacía gracia la novedad de subir fotos a la red, y recuerdo por ejemplo la foto del segundo diente que se le cayó a mi hija, con 6 años. Ahora mi hija tiene 14 años y por tanto facebook propio (la política de fb dice que tienes que tener al menos 14 años, así que lo hicimos el día de su cumpleaños para no tener que mentir) y es ella la que decide qué fotos enseña, dentro de unos parámetros por supuesto.
Las fotos de cuando era pequeña me las he ido descargando y borrando, muchas de ellas no le gustan nada a mi hija y yo no tuve eso en cuenta cuando las subí.
Las fotos de cuando era pequeña me las he ido descargando y borrando, muchas de ellas no le gustan nada a mi hija y yo no tuve eso en cuenta cuando las subí.
Y es que lo hacemos con toda la ilusión del mundo, para enseñar lo guap@s que son nuestr@s hij@s, sus logros, y se nos olvida lo más importante: su derecho a la intimidad.
Y cada mamá/papá tiene derecho a hacer lo que quiera con el tema, yo no estoy aquí para juzgar a nadie. Pero quiero hacer esta reflexión que me parece importante, en la que yo al principio ni caí, me he dado cuenta al adquirir más experiencia con las redes sociales, y al nacer los smatrphones, que sabemos que ni necesitas descargarte una foto para tenerla; basta con hacer una captura de pantalla. Y ya has perdido el control sobre esa foto, porque esa persona que hace la captura puede hacer lo que le venga en gana con ella.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh-lY70YQlk8KoDzdCtCuanriEUnxx_hyrbUr7wEs79ZCBKyvoRKHJPEofzH1O8k3lRsaEvFSjH2d9Q79EMelN4M18JvbATytCF1J9OXB3jharceqHC6XNvvDV8Y2-YAtJ4QHuqRrLIFQ_j/s320/papa+mano.jpg)
Nos hemos acostumbrado a exponer nuestras vidas de tal manera que vemos normal exponer la de nuestr@s hij@s, pero ell@s son menores. Toda esta reflexión me viene a raíz de un post que leí ayer de otra mamá bloguera, que explicaba que estando con su familia en un barco, vino el fotógrafo del barco y les hizo la foto sin preguntar ni nada. Si lo quieres leer, lo tienes aquí, "Fotos sin consentimiento". Lo siento, pero no lo veo normal. Hay que pedir permiso para estas cosas, que hay mucho desalmado por las redes y nunca se sabe dónde va a acabar la foto.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjoF8Rkr12xK4bwM66RIkkLniTeI15r2jzABoSmEP08WZzU7B3wgTCIo4KtwEYz54Y3vtrOFXCMFuusFRDqkXUUxUjA6IGiyG7HuX6XTY_IRBwNBSLUGTc3xNMSCjw_TXqS-LzTjJW5iX8j/s320/papa+puesta.jpg)
Lo que sé seguro es que mi hijo de mayor no me podrá decir que le da vergüenza de según que fotos, no me podrá echar en cara que haya expuesto toda su vida, y si es de los que le gusta colgar fotos y que l@s demás las vean, será libre para hacerlo por él mismo.
Me encanta este post, porque tú con la experiencia que tienes como mamá de una adolescente puedes ver y saber las dos perspectivas. Yo tengo claro lo de las fotos, y claro que me gustaría mostrar al mundo las lindezas de mis peques, pero no. Lo tengo claro, y es por los motivos que comentas tú. Tampoco los pongo en el perfil de whatsapp, porque cualquiera puede acceder facilmente a esa foto. Yo también soy un bicho raro, como tú, pero es que no sabemos al final dónde puede ir a parar esa preciosa foto que nosotros hemos mostrado publicamente con toda nuestra ilusión. Muy buen post y gracias por el link ;)
ResponderEliminarGracias a tí por comentar! La verdad es que mi hija me ha abierto los ojos en muchas cosas, y de otras me he ido dando cuenta yo...Por ejemplo, ver que cualquiera que te tenga en su agenda pueda descargarse tu foto de perfil de whatsapp me echa para atrás, por eso ahí sólo pongo fotos mías o con mi hija mayor(las que ella me deja, jejeje). Si en este mundo sólo hubiera gente con buenas intenciones...pero por desgracia no es así, por lo que hay que tener cuidado con las fotos, que una vez las subes por mucha privacidad que tengas, pierdes el control mucho más de lo que te crees. Yo todavía alucino con lo que te hicieron a tí, me inspiraste para escribir este post, muchas gracias!
EliminarWao, nunca había analizado esta perspectiva. Cuando los niños están chicos, uno decide por ellos, pero cuando ya son adolescentes tienen voz propia sobre el tema de las redes sociales. Que bueno leer este escrito. Saludos!
ResponderEliminarMe alegro que te guste! A mí ha sido mi hija adolescente la que me ha hecho reflexionar en todo esto, por eso he decidido que el peque decidirá cuando sea mayor lo que quiere que se cuelgue y lo que no. Gracias por comentar!
EliminarControvertido debate este que planteas. Por un lado veo lógico y completamente normal el hecho de que no quieras compartir fotografías de tus hijos en las redes, por el argumento que planteas que es el de que puede que a tus hijos, llegado el día no les guste verse en esas fotos de forma pública. Personalmente yo tampoco comparto fotografías personales en mis redes, porque a pesar de que, vivo de hacer fotos, lo que tengo que mostrar es mi trabajo, no mi vida privada. Por otro lado, el caso del fotógrafo y la mamá bloguera es tambien complejo: como fotógrafa he tenido el gran placer de trabajar con menores, y digo el gran placer porque la mayoría de las veces los niños se portan mejor que los mayores, pero siempre con el consentimiento escrito de los padres o tutores legales. Cabe tambien mencionar que, esto de las redes sociales aún es muy nuevo, no hay una legislación totalmete cerrada con respecto a la posibilidad de compartir las fotos de tus hijos, pero puede darse en el futuro casos de menores que desapueben el uso de sus fotografías por parte de sus padres en las redes, y esto es motivo de conflicto.
ResponderEliminarClaro, es que cuando te inscribes en una red social, en sus términos te pone claramente que cuando subes imágenes les estás cediendo esas imágenes a la red social, que puede hacer uso de ellas. Yo prefiero esperar a que ellos decidan (la mayor ya publica sus propias fotos). Gracias por tu comentario!
Eliminar