He decidido poner una página fija sobre la lactancia, sobre lo que he ido averiguando a lo largo de este tiempo. Lo primero, la recomendación de la OMS:
"Como recomendación de salud pública mundial, durante los seis primeros meses de vida los lactantes deberían ser alimentados exclusivamente con leche materna para lograr un crecimiento, un desarrollo y una salud óptimos.
A partir de ese momento, a fin de satisfacer sus requisitos nutricionales en evolución, los lactantes deberían recibir alimentos complementarios adecuados e inocuos desde el punto de vista nutricional, sin abandonar la lactancia natural hasta los dos años de edad, o más tarde. La lactancia natural exclusiva puede practicarse desde el nacimiento, salvo el caso de algunas afecciones médicas, y si se practica sin limitaciones, propicia una abundante producción de leche."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVDWb2LvVceSJ9nSkJvtr_l5qISFwm0jxlbe2HAuECWSQ6vhtpzxsINpELdJetWlURfXD7Ny3Lf5ciNbx8MtHihuQusaU5WrEONvj6E_hl9G0Vhf3kjUeFsw7yMh-vJGehGMe_0BOnZ7_3/s320/bebe+mama.jpg)
Todas las mujeres tienen leche, y lo que la produce es la succión de tu bebé; no hay ningún alimento o bebida que te haga producir más leche, eso son mitos sin fundamento científico.
Los primeros días sale el calostro, que es un líquido amarillo muy denso y se caracteriza por ser rico en proteínas y sales minerales, con una escasa proporción de lactosa. Es muy importante, pues le aporta a tu bebé una gran cantidad de anticuerpos que le ayudarán a combatir infecciones.
Al tercer/cuarto día es cuando suele subir la leche, dependiendo de la frecuencia con la que succione el bebé. Cuando sube la leche se pueden notar los pechos muy duros y doloridos, e incluso pueden subir unas décimas de fiebre, es normal. Para aliviar la inflamación de los pechos, es bueno ponerse unas hojas de col, ni frío ni calor; lo de las hojas de col está demostrado científicamente. No hay que lavarse el pecho ni antes ni después de las tomas, con ducharse es suficiente.
El pecho se da siempre A DEMANDA, lo que significa que hay que darle siempre que necesite, aunque haga 5 minutos que ha mamado. Esas viejas creencias de que tienen que aguantar 3 horas sin mamar, o que hay que darle x minutos de cada pecho, sólo harán que el bebé esté mal alimentado e irritable; hay que tener en cuenta que la leche materna se digiere muy fácilmente, que el estómago del bebé es muy pequeñito y que por eso necesitan mamar con frecuencia.
No hay dos niños iguales; uno puede necesitar estar más tiempo al pecho y mamar con más frecuencia, y otro puede hacer las tomas más espaciadas y conseguir mamar en menos tiempo o con menos esfuerzo.
Para el bebé no sólo eres su fuente de alimento, también eres su refugio, puede oír tu corazón, eres su consuelo...Hay que tener todo esto en cuenta porque sobretodo al principio es posible que quiera estar pegado a tí a todas horas.
Dar el pecho no duele. Si te duele, puede ser que no se agarre bién, o porque no lo pones en buena posición o porque tiene frenillo. Si te duele, tienes que sacártelo y volver a ponerlo al pecho, porque sino se te pueden hacer grietas y es muy doloroso. Si hay un grupo de lactancia en tu población/ciudad, sería interesante que pudieras ir, allí pueden valorar el agarre y enseñarte posturas para que no te duela. Si no lo hay, en facebook tienes dos grupos maravillosos a los que acudir con cualquier duda. Son estos:
Consultas Alba Lactancia
Asesoras de Lactancia Online
Existen varias crisis o brotes de crecimiento, que si no los conoces, puedes pensar que no tienes leche, o que el bebé se queda con hambre. Si quieres saber más sobre ellas, pincha aquí
Te puedes encontrar con otros problemas como obstrucciones, mastitis...Sobre esto también se habla en la página de Alba Lactancia, siempre que he tenido alguna duda he encontrado aquí toda la información que he necesitado, y todo está basado en hechos científicos demostrados.
¿Alguna duda? Puedes dejar tu comentario y estaré encantada de ayudarte.
Entradas relacionadas:
CÓMO FRACASAR CON LA LACTANCIA
¿TODAVÍA TOMA PECHO? LA MAL LLAMADA LACTANCIA PROLONGADA
LACTANCIA ARTIFICIAL Y LECHES DE CONTINUACIÓN
5 RAZONES POR LAS QUE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA ES NECESARIA
DAR EL PECHO ES UN DERECHO
"Como recomendación de salud pública mundial, durante los seis primeros meses de vida los lactantes deberían ser alimentados exclusivamente con leche materna para lograr un crecimiento, un desarrollo y una salud óptimos.
A partir de ese momento, a fin de satisfacer sus requisitos nutricionales en evolución, los lactantes deberían recibir alimentos complementarios adecuados e inocuos desde el punto de vista nutricional, sin abandonar la lactancia natural hasta los dos años de edad, o más tarde. La lactancia natural exclusiva puede practicarse desde el nacimiento, salvo el caso de algunas afecciones médicas, y si se practica sin limitaciones, propicia una abundante producción de leche."
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgVDWb2LvVceSJ9nSkJvtr_l5qISFwm0jxlbe2HAuECWSQ6vhtpzxsINpELdJetWlURfXD7Ny3Lf5ciNbx8MtHihuQusaU5WrEONvj6E_hl9G0Vhf3kjUeFsw7yMh-vJGehGMe_0BOnZ7_3/s320/bebe+mama.jpg)
Todas las mujeres tienen leche, y lo que la produce es la succión de tu bebé; no hay ningún alimento o bebida que te haga producir más leche, eso son mitos sin fundamento científico.
Los primeros días sale el calostro, que es un líquido amarillo muy denso y se caracteriza por ser rico en proteínas y sales minerales, con una escasa proporción de lactosa. Es muy importante, pues le aporta a tu bebé una gran cantidad de anticuerpos que le ayudarán a combatir infecciones.
Al tercer/cuarto día es cuando suele subir la leche, dependiendo de la frecuencia con la que succione el bebé. Cuando sube la leche se pueden notar los pechos muy duros y doloridos, e incluso pueden subir unas décimas de fiebre, es normal. Para aliviar la inflamación de los pechos, es bueno ponerse unas hojas de col, ni frío ni calor; lo de las hojas de col está demostrado científicamente. No hay que lavarse el pecho ni antes ni después de las tomas, con ducharse es suficiente.
El pecho se da siempre A DEMANDA, lo que significa que hay que darle siempre que necesite, aunque haga 5 minutos que ha mamado. Esas viejas creencias de que tienen que aguantar 3 horas sin mamar, o que hay que darle x minutos de cada pecho, sólo harán que el bebé esté mal alimentado e irritable; hay que tener en cuenta que la leche materna se digiere muy fácilmente, que el estómago del bebé es muy pequeñito y que por eso necesitan mamar con frecuencia.
No hay dos niños iguales; uno puede necesitar estar más tiempo al pecho y mamar con más frecuencia, y otro puede hacer las tomas más espaciadas y conseguir mamar en menos tiempo o con menos esfuerzo.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj4y4e-M90BgJCvqtiCNyjrIJ_Mr4kJB8Pgh8c7CX9Fy7egPejv87aEw172_hTI6NhsF0wA6DLtrwvRycJ5HyH27XqC1JoRk5fQQlqe1kbY84NHLZ8dNylTzSsa6XANC5WQJBfI6R49da1k/s320/bebe+mama+bn.jpg)
Dar el pecho no duele. Si te duele, puede ser que no se agarre bién, o porque no lo pones en buena posición o porque tiene frenillo. Si te duele, tienes que sacártelo y volver a ponerlo al pecho, porque sino se te pueden hacer grietas y es muy doloroso. Si hay un grupo de lactancia en tu población/ciudad, sería interesante que pudieras ir, allí pueden valorar el agarre y enseñarte posturas para que no te duela. Si no lo hay, en facebook tienes dos grupos maravillosos a los que acudir con cualquier duda. Son estos:
Consultas Alba Lactancia
Asesoras de Lactancia Online
Existen varias crisis o brotes de crecimiento, que si no los conoces, puedes pensar que no tienes leche, o que el bebé se queda con hambre. Si quieres saber más sobre ellas, pincha aquí
Te puedes encontrar con otros problemas como obstrucciones, mastitis...Sobre esto también se habla en la página de Alba Lactancia, siempre que he tenido alguna duda he encontrado aquí toda la información que he necesitado, y todo está basado en hechos científicos demostrados.
¿Alguna duda? Puedes dejar tu comentario y estaré encantada de ayudarte.
Entradas relacionadas:
CÓMO FRACASAR CON LA LACTANCIA
¿TODAVÍA TOMA PECHO? LA MAL LLAMADA LACTANCIA PROLONGADA
LACTANCIA ARTIFICIAL Y LECHES DE CONTINUACIÓN
5 RAZONES POR LAS QUE LA SEMANA MUNDIAL DE LA LACTANCIA MATERNA ES NECESARIA
DAR EL PECHO ES UN DERECHO
Comentarios
Publicar un comentario
Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!