CÓMO FRACASAR CON LA LACTANCIA


Hace 14 años, cuando nació mi hija mayor, había muy poca información y much@s opinólog@s...Tengo que decir que en el hospital me trataron muy bién (del parto hablo aquí), y allí mismo, en la sala de partos, me enseñaron a darle el pecho tumbada y ella se cogió enseguida... Y así estuvimos las dos horas después de parir, las dos juntitas... Los dos días siguientes fueron bastante tranquilos, ella dormía mucho,y cuando no dormía yo le daba pecho.

Y te dan el alta del hospital...


Pero entonces llegas a casa, tan novata, con tus 21 añitos, y te das cuenta de que la niña quiere teta a todas horas, es exagerado, se pasa el día pegada a tí... Nadie te ha contado nada de esto, y tú no sabes si es normal, pero de momento tampoco le quieres dar mayor importancia, en el hospital te dijeron que el pecho se da a demanda... Y ahí entran en juego l@s "opinólog@s", que parece que tengan un doctorado en crianza y lactancia, que saben más que tú porque "es que eres muy joven" y te dicen, entre otras muchas cosas, que "la niña se queda con hambre", "puede que no tengas suficiente leche" y también "te usa de chupete". ¿De verdad se podía estar quedando con hambre mi hija?  ¡¡Qué horror!!  Bueno, la visita al Cap (Centro de Atención Primaria) está cerca, allí puedes preguntar, que seguro que lo saben. Y la primera vez te visita una enfermera muy maja, que la mide, la pesa y te dice que tranquila, que todo está bién y que sigas como hasta ahora. De esa visita sales contenta y reforzada, pero la seguridad te dura poco, porque l@s opinólog@s cercan@s vuelven al ataque, sin mala intención, que conste, pero es que "la niña tiene que aguantar tres horas sin comer", "es que antes se hacía así", "qué sabrá la enfermera, pregúntale al pediatra, que es de toda la vida". En fín, al final dudas y decides pedir visita al pediatra, no vaya a ser que lo estés haciendo mal, y vas pensando en que tu pediatra sabrá darte un buen consejo, sabrá si tu hija está bién alimentada...

Y llegó el consejo del experto


Resulta que en tema lactancia está desactualizado, pues su solución es darle pecho cada tres horas y detrás, un suplemento de 30ml de una marca de leche que él mismo te aconseja. Bueno, si lo dice el pediatra debe ser lo que hay que hacer,¿ no? Tú todavía no lo sabes, pero todo esto hará que la lactancia termine poco antes del quinto mes. Ojo, que puede haber problemas con la lactancia: mastitis, frenillo, agarre...pero no era mi caso, yo no tuve ninguno de estos problemas.
      

                                      Lactancia Fallida


 Incluso hasta hace poco, cuando me volví a informar porque estaba embarazada del pequeño, no era consciente de que lo mío fue una lactancia fallida.  Por hacer caso de un consejo desactualizado,  porque antes se empezaba la alimentación complementaria a los 4 meses (se ha demostrado que lo mejor es lactancia exclusiva hasta los seis meses), por desconocimiento propio... Incluso en las pre-parto del pequeño, estaba convencida que mi lactancia no duraría más de 6 meses, porque eso era para mí lo normal, o porque trabajando cómo iba a mantener la lactancia...Nunca tuve problemas de agarre, ni me dolieron los pechos, pero hice caso de todo el que me decía que no era normal que mamara tanto.

                                                  

pero sí que lo es...


Gracias a dos grupos de lactancia de facebook, donde asesoras y mamás desinteresadas comparten lo que saben con las demás, y a la página de Alba Lactancia, aprendí que es normal que quiera estar pegad@ a tí en todo momento, pues hasta hace poco formaba parte de tí...He aprendido a distinguir las crisis de crecimiento, a saber que la teta no es sólo alimento, también es consuelo, es su refugio, es amor...Con el pequeño, después de 13 años, llevo 14 meses de feliz lactancia, y se lo debo a la buena información que he encontrado, a los grupos de facebook a los que me he unido que me han ayudado a saber que papá y yo no estamos solos en esto, y que se puede tener una lactancia exitosa y una crianza diferente a lo que sabíamos hasta ahora. Otro día hablaré de mi lactancia con el peque.
Y tú, ¿Qué opinas? ¡Gracias por comentar! 

Comentarios

  1. Me ha gustado lo de los opinolog@s!!! Algunos con buena intencion, pero vaya... a veces lian mas que ayudan.
    A mi tambien me dijeron lo de que tenia que aguantar 3 horas sin pecho, si no tenia suficiente leche... mi hija tiene 2 años. Aun hay mucha ignorancia y una, como madre, muchas veces duda si esta todo bien, sobretodo cuando es tu primera hija

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar!! Es que todo el mundo sabe tanto...y como tú dices, eres primeriza y lo único que hacen es liarte más!! En fín, paciencia! Lo más importante al final es guiarse por el propio instinto, o eso creo yo!!

      Eliminar
  2. Es triste q nos tengamos q buscar la información fuera... espero q algún día podamos cambiar esto!
    Buen post!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Perdona que haya tardado tanto en contestar! Necesitamos que los pediatras se pongan un poco las pilas con el tema lactancia, o dejen de mirarnos mal cuando les hablamos de asesoras de lactancia como me ha pasado hace poco...

      Eliminar

Publicar un comentario

Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!