EDUCACIÓN CONSCIENTE

Hoy quiero hablar un poco a grandes rasgos de educar con conciencia o en la conciencia. Mucha gente oye la palabra conciencia y se echa las manos a la cabeza pensando en el misticismo, incluso pueden decir que es sólo una moda (también dicen eso de la crainza con apego) y yo creo que si lo piensas tiene mucho de sentido común y van mucho de la mano... Porque...¿No es cierto que para una crianza respetuosa y con apego, se necesita antes tener un poco de conciencia? Me explico: Nosotros somos los mayores ejemplos que tienen nuestr@s pequeñ@s. Si tu vas al bosque y tiras una lata de refresco o una colilla por ahí, ¿qué aprenden nuestr@s hij@s? En cambio, si te llevas una bolsa y recoges basura que te vayas encontrando, le enseñarás a amar la naturaleza y no normalizará que el bosque esté sucio. Parece una tontería, pero al final muchas cosas pequeñas como ésta van a definir su persona.

La inquietud me hizo buscar


Somos much@s l@s "inquiet@s" que sabemos que algo no va bién, que lo que se ha hecho siempre no es la manera... Sólo hay que mirar el mundo, lleno de indiferencia y desapego, tan falto de empatía...¿Queremos educar a nuestros hijos como a veces me dicen "para que estén preparados para las frustraciones que les dará la vida"? Yo creo más en poner mi granito de arena para que el mundo empiece a cambiar. Quiero tomar conciencia de que ya no sólo es lo que yo intento enseñar, es lo que yo hago. Si yo odio, ell@s odian. Si yo grito, ell@s gritan. Si yo tengo prejuicios, ell@s los tendrán. En cambio si yo les amo, les enseñaré a amar. Si no juzgo a otras personas y no las critico, ell@s tampoco lo harán. De ahí la importancia de ser conscientes. A veces nos pensamos que no se enteran, y hacemos como si no estuvieran, y ell@s lo absorven todo, incluso antes de lo que nos pensamos, de ahí la importancia de comportarnos correctamente y sobretodo, de estar siempre ahí, cuando nos necesiten, porque bajo mi punto de vista eso no es "malacostumbrar", eso es enseñarle a nuestr@s pequeñ@s que no importa lo loco que esté el mundo o las frustraciones que se puedan encontrar, siempre podrán buscar nuestro amor y la seguridad de encontrar refugio en su familia, en su hogar.


Dar amor no es malacostumbrar

Y así, "malacostumbrando" y dando un buen ejemplo, haremos de nuestr@s hij@s unos seres, ante todo, amad@s incondicionalmente, un poco más segur@s de sí mismos de lo que he sido yo, y que sepan quererse para poder querer a los demás...y hace 14 años me veía nadando a contracorriente, en soledad y con mucho esfuerzo...pero ahora ya no, algo está cambiando, y me doy cuenta de que cada vez hay más gente como papá y yo, que quieren romper los moldes, que quieren cambiar esa manera de educar que llevan tanto tiempo implantando en nuestras mentes, en nuestro inconsciente, intentando empequeñecernos para que no podamos cumplir nuestros sueños. Pero no lo conseguirán, porque el amor es la respuesta, y con amor incondicional lo vamos a conseguir con nuestr@s pequeñ@s.

Y tú, ¿Qué opinas? ¡Gracias por comentar!

Comentarios

  1. ¡Totalmente de acuerdo! Anda que no he tenido que escuchar miles de veces: no los tengas todo el día en brazos que luego se acostumbran... Entiendo que se malacostumbren, yo también me he malacostumbrado a que me mimen y me quieran las 24 horas del día. Como bien dices, poquito a poquito la sociedad se dará cuenta de que con amor todo se aprende y se vive mejor.

    ResponderEliminar
  2. Gracias por comentar! Pues sí, la gente siempre dando su opinión, aunque no preguntes, jejeje. Habrá que aprovechar mientras podamos cojerlos y mimarlos, que la de 14 años ya no me deja cojerla!! Viva el amor!

    ResponderEliminar
  3. Estoy de acuerdo! De hecho la educacion no es solo lo que decimos,sino lo que hacemos. Tiene mucho mas peso lo que viven, q lo que escuchan. Si quieres enseñar algo, practicalo, da ejemplo... a mi me sorprendre gratamente cuando veo que mi hija de dos años tira los papeles a la papelera o cuando le digo por ejemplo: quieres agua y me responde: «no, gracias», o me pide que la abrace... son pequeñas cosas, pero me llenan de satisfaccion.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar!! Cosas pequeñas y a la vez tan grandes!!! Parece una tontería, pero yo creo que es muy importante!! Al final de quien más se empapan es de mamá y papá!!

      Eliminar
  4. Recoges lo que siembras. Me enseñaron a sembrar amor y me dieron mucho así que ahora tengo para dar y tomar y pretendo sembrar lo mismo en mis hijos. Somos su ejemplo a seguir y los responsables de que tengan un entorno saludable, disfrutemos de la crianza con los cinco sentidos, que el tiempo vuela! Pero sus recuerdos estarán con ellos muchos años.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar!! Es que es de sentido común, pero parece que los locos somos nosotros por quererles enseñar con mucho amor y dando buen ejemplo! En fín, es esperanzador saber que no estamos sol@s, que hay más gente en nuestro camino para cambiar el mundo...

      Eliminar

Publicar un comentario

Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!