Educación tradicional...¿obsoleta?

El domingo hicieron en el canal cuatro, en cuarto milenio zoom, un programa muy interesante, hablando del sistema educativo actual y de las corrientes de padres que quieren que cambie porque creen que éste está ya obsoleto. ¿Y lo está? ¿Es sólo una moda, o realmente debería cambiar la forma de educar a nuestr@s hij@s en el colegio? Me parece un debate súper interesante, así que me he dispuesto a escribir un poco lo que vi en el programa.

El inicio de nuestro sistema educativo

El sistema educativo que se utiliza actualmente data del siglo XVIII, y se empezó como un entrenamiento militar para crear copias. ¿Copias? Sí. Querían que todos los seres humanos que educaban fueran iguales y reemplazables, y así poder luchar por su imperio. Y tuvo mucho éxito por lo visto, porque se expandió por el resto del mundo y hasta el día de hoy. Y lo que se utilizan son patrones de repetición y de memorización, que luego hay que volcar en un examen. Sin hablar de las horas interminables de deberes. 
 
Mi punto de vista es que algo hay que cambiar; cuando mi hija era más pequeña se agobiaba muchísimo, y yo me pasaba tardes enteras ayudándole con los deberes en vez de aprovecharla jugando, que es lo que le tocaba, y al final acababa agobiada ella, y yo también.

La alternativa

Pues el título ya lo dice,  hay escuelas llamadas "alternativas", que siguen metodología montessori o waldorf, que a grandes rasgos creen más en libertad de movimientos, que sean los propios niños los que acuerden con los profesores qué estudiar y cuándo, y que se haga todo a través de actividades, y no empotrados todo el día en un pupitre.
 
  Con esto se quiere individualizar un poco más la eduación, que bién sabemos que no son todos los niños iguales ni llevan los mismos ritmos, y potenciar más su creatividad y autonomía. Lo malo es que aunque cada vez está más extendido, es difícil encontrar una escuela pública que reúna esos requisitos. 

 Y ojo,  que las escuelas y los "profes" lo hacen lo mejor que pueden aún teniendo este sistema educativo que les imponen, e intentan reinventarse constantemente, o al menos eso veo yo aquí donde vivo, e Iker Jiménez insite varias veces en resaltar el trabajo de profesores con mucha vocación. Yo también quiero insistir en eso, creo que la culpa es del sistema, no de los profesionales.

En fín, un tema que da para mucho debate...Dejo el enlace del programa aquí por si alguien lo quiere ver.


Y a tí que te parece?  Puedes dejar tu comentario con tu opinión,  gracias!

Comentarios

  1. Es cierto. El sistema educativo no responde a las necesidades individuales de los niños. Seria genial que se apostara por una educacion mas personalizada

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar! Sí, el debate está servido, ahora hace falta que los políticos se pongan las pilas y hagan caso de las peticiones de los padres.

      Eliminar
  2. Hace tiempo que el sistema educativo no contempla, ni por asomo, los cambios que ha experimentado nuestra sociedad. Como bien dices, éste sistema educativo crea copias y personas que no ven más allá, no les permite plantearse nuevas inquietudes ni les da las herramientas necesarias para expresarse libremente; creo que debería cambiar en muchos muchos aspectos....

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Gracias por tu comentario! Me encanta que alguien del gremio como tú opine de esta manera...Yo quiero creer que ya está cambiando, pero porque los profesores tienen vocación e intentan adaptarse a los niños de ahora, a los nuevos tiempos...

      Eliminar

Publicar un comentario

Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!