El domingo, en #Salvados, tocaron el tema de los adolescentes y la educación con "De Hijos a Padres"(tienes el enlace aquí), un tema que me toca de cerca, ya que tengo a mi hija mayor en 3o de ESO, y aunque no pude verlo en directo, me propuse verlo en cuanto pude, y no me decepcionó.
Es verdad que no tocaron el tema de la educación tan profundamente como necesita este país, pero creo que se abrió un debate muy interesante que necesitamos, y mucho. Me gustó ver ese triple punto de vista, con alumnos de 4º de la ESO, algunas madres y profesores. Como siempre, Jordi Évole me hizo reflexionar, y sobre varias cosas además:
- L@s adolescentes de hoy día no son una generación perdida que sólo sabe estar pegada al móvil todo el día, l@s vi debatir con un punto de madurez que me gustaría ver en algunos miembros del congreso.
- El país ni mucho menos va "bién" como nos quieren hacer ver, vi un@s adolescentes muy preocupad@s por sus padres, sintiéndose impotentes de no poder ayudar a sus padres, asumiendo una carga que no les corresponde con 15 años...
- Algo estamos haciendo mal cuando nuestros jóvenes se plantean estudiar algo que "tenga salida" antes de elegir lo que les gusta, les apasiona...La excelencia se encuentra cuando la persona se dedica a eso que realmente le gusta, pero parece que preferimos gente mediocre a la que manipular...
- Me gustó mucho oír a esos jóvenes, porque me ayudó a hacer autocrítica: Queremos lo mejor para nuestr@s hij@s, que tengan una vida mejor que la nuestra, y nos obsesionamos con ello, de manera que sin querer les presionamos, les empujamos a ir por un camino por el que quizás no quieren ir. Y digo que hice autocrítica porque sin darme cuenta lo estaba haciendo; me analizo y veo que sin querer la presiono, porque quiero que tenga todas las oportunidades que yo no tuve, y puede que a veces me piense que la estoy motivando y es posible que consiga lo opuesto...Por supuesto lo hemos hablado, y resulta que estaba en lo cierto, sin querer a veces me emociono demasiado y la agobio un poco.
- Los padres a veces somos tan "protectores" que se nos olvida lo difícil que puede llegar a ser la profesión de profesor de instituto, y se nos olvida empatizar con ell@s para ponernos del lado de nuestr@s hij@s ciegamente.
- ¡Hay taaaanto que cambiar de nuestro modelo educativo! Me hizo reflexionar pensar en todo lo que les hacen aprender de carrerilla para que luego no lo utilicen nunca más.Tampoco está bién que sólo un@s poc@s privilegiad@s adinerad@s consigan estudiar todo lo que quieran, mientras muchos jóvenes con menos recursos tengan que depender de becas y a veces ni eso.
- ¿Deberes sí o deberes no? Yo soy más de la opinión que no, aunque no digo tampoco que no tengan que tener un hábito de estudio, pero creo que está más que demostrado que los deberes no hacen que haya menos fracaso escolar, y no creo que a l@s adult@s nos guste llevarnos trabajo a casa, así que tampoco veo normal sobrecargarles a ell@s. También tengo que decir que en el centro de mi hija para nada l@s sobrecargan de deberes, creo que tiene menos ahora que cuando iba a primaria.
- Los profesores son una de esas profesiones que se suele llevar trabajo a casa, seguramente más del que les gustaría, y tienen como misión cuidar, guiar y educar durante X horas al día a nuestro tesoro más preciado, nuestr@s hij@s; así que deberíamos de sentirnos más agradecid@s con ell@s y menos a la defensiva, y dejar de criticar las vacaciones que tienen o que dejan de tener.
Y a tí, ¿qué te pareció? ¿Lo viste? ¡Gracias por comentar!
La verdad es que no lo vi, pero con tu resumen me han venido ganas de verlo.
ResponderEliminarMuchas gracias por comentar! Me alegro de darte esas ganas, la verdad es que vale la pena dedicarle un ratillo!
EliminarYo tampoco pude verlo, pero lo veré cuando encuentre un hueco.
ResponderEliminarMe ha encantado tu resumen y, como maestra, creo que cada vez se castiga más al profesorado por un sistema educativo que no funciona.
Deberíamos darnos cuenta que en un país donde se priorizan presupuestos para muchisimos otros ambitos y nos olvidamos de educación es muy normal que algo falle.
Desconfiar del profesorado no es la solución. Pero desde abajo es muy díficil cambiarlo. No me extiendo más, por que podría escribir otra entrada.
Muchas gracias por comentar! Estaba ansiosa esperando tu opinión! Yo también creo que a veces castigamos en exceso al profesorado, y por eso he querido exponerlo. El problema es el sistema, esos currículos que les exigen cumplir, y mucho más que se podría decir, pero si eso otro día si quieres te hago una entrevista, jejeje.
Eliminar