Y tu marido, ¿te ayuda en casa? ¡Cuántas veces habré oído esta frase! Si me pagaran por cada vez que me lo han dicho, ahora sería millonaria... Y es que nos cuesta creer, esto de que los hombres participen en las tareas del hogar o los cuidados de l@s hij@s, nos hemos quedado un pelín anclad@s en el pasado...Y cuando viene de alguien de otra generación, pues se puede entender, pero cuando viene de alguien de mi edad, pues como que no lo entiendo tanto.
EL PLANTEAMIENTO YA ES ERRÓNEO
¿Por qué digo esto? A ver, en pleno siglo XXI, donde la mujer hace ya tiempo que se "liberó", donde pedimos igualdad de derechos, ¿cómo que si mi marido me ayuda? ¿Él no ensucia en casa? ¿Los hijos son solo míos? Y así podría tirarme toda la entrada, haciendo este tipo de preguntas. Lo peor de todo es que estas preguntas te las hacen mujeres. ¿Que si me ayuda en casa? ¿Es que no es su casa?
En fín, que en mi casa nadie tiene que "ayudarme", en todo caso "nos repartimos las tareas", "colaboramos el uno con el otro", y él, ni "me" lava los platos, porque los platos son nuestros y no míos, ni "me" tiende la ropa, porque hay ropa suya igual que mía.
¿Cuál sería la pregunta correcta? Pues algo así como "¿en tu casa os repartís las tareas? " O mejor aún, "¿tu marido cumple con sus responsabilidades en el hogar?"
En fín, que en mi casa nadie tiene que "ayudarme", en todo caso "nos repartimos las tareas", "colaboramos el uno con el otro", y él, ni "me" lava los platos, porque los platos son nuestros y no míos, ni "me" tiende la ropa, porque hay ropa suya igual que mía.
¿Cuál sería la pregunta correcta? Pues algo así como "¿en tu casa os repartís las tareas? " O mejor aún, "¿tu marido cumple con sus responsabilidades en el hogar?"
SE DA POR HECHO QUE ES TRABAJO DE LA MUJER
Y es que es muy triste que estas preguntas se planteen a día de hoy, significa que queda mucho por hacer. Porque además cuando me han hecho la pregunta de si me ayuda y he contestado que no, que hacemos las mismas cosas, la gente se sorprende, y me dicen que qué suerte que tengo. Y oye, durante muchos años hemos trabajado fuera de casa los dos...¿por qué iba a tener yo más obligaciones que él? Y en caso de que tú te quedes en casa o trabajes fuera menos horas que él, ¿lo de casa no es trabajo? Lo mismo si pasa al revés, a lo mejor es él el que hace menos horas... Y sí, el que pasa más tiempo en casa pues lógicamente tiene más tiempo de trabajar en casa, pero eso no quiere decir que el que viene de fuera cuando vuelve se puede sentar y que se lo hagan todo. "Es que vengo muy cansado@"...como si las cosas de casa se hicieran solas y no cansaran, como si cuidar de l@s hij@s tampoco cansara...Este tipo de pensamiento sí son cosas del siglo pasado y no los contratos fijos como dicen algunos.
Y está claro que se dice sin pensar, porque antes era lo normal, porque lo tenemos arraigado en nuestra mente, que se dice sin maldad, pero es hora de que hagamos click, de que cambiemos ya el chip, y eduquemos a las generaciones venideras con el propio ejemplo. El trabajo en casa es cosa de dos, y la educación de l@s hij@s también.
Yo.... Cocino , lavo ropa...baño a la beba y le Atiendo en todas las necesidades ....y apoyo a mi esposa en todo ....también si x cada vez q escucho una queja d las mujeres de q sus esposos no les ayudan... También seria rico
ResponderEliminarDa gusto leer esto de un hombre...En mi casa también es así...Y lo que dices...Las mujeres somos las primeras machistas que nos equivocamos al pedir "ayuda", el hombre simplemente tiene que cumplir con sus obligaciones como haces tú.
EliminarGracias por pasarte y dejarme un comentario!