Mucha gente cree que la cesárea es el camino fácil para no sufrir los dolores de parto, se habla incluso de algunas famosas que se la programan antes para no engordarse más de la cuenta, cosa que tiene mucha tela también pero de la que no voy a hablar hoy.
Yo he pasado por las dos experiencias, la mayor fue parto vaginal (si quieres saber como fue clica aquí) y el pequeño cesárea programada (tienes la experiencia aquí) por venir de nalgas, y de todas todas me quedo con el parto vaginal; os voy a explicar algunas razones y lo voy a hacer desde mi experiencia, tanto la cesárea como el parto vaginal fueron sin complicaciones.
También cabe decir que muchas veces no hay otra opción que la cesárea, y hay que dar gracias a que existan, así algo que se podría complicar mucho más acaba en un mal menor, y con tu hij@ san@ en brazos, que al final es lo que importa.
Pero si se puede elegir, NO prefiero cesárea, por estas razones:
Yo he pasado por las dos experiencias, la mayor fue parto vaginal (si quieres saber como fue clica aquí) y el pequeño cesárea programada (tienes la experiencia aquí) por venir de nalgas, y de todas todas me quedo con el parto vaginal; os voy a explicar algunas razones y lo voy a hacer desde mi experiencia, tanto la cesárea como el parto vaginal fueron sin complicaciones.
También cabe decir que muchas veces no hay otra opción que la cesárea, y hay que dar gracias a que existan, así algo que se podría complicar mucho más acaba en un mal menor, y con tu hij@ san@ en brazos, que al final es lo que importa.
Pero si se puede elegir, NO prefiero cesárea, por estas razones:
Es mucho más arriesgado. Es una intervención quirúrgica, y por tanto hay más riesgos. A mí me hicieron firmar un papel donde ponía los riesgos que corría, como que se me dañara la vejiga, entre otras muchas cosas.
Papá no está presente. Esto seguro que no pasa en todos los hospitales, pero donde fuimos nosotros no había quirófano específico para cesáreas así que no pudo estar. Si hubiera podido estar, tampoco es lo mismo, yo vi hace poco un video de una cesárea y da bastante impresión.
Estás más de dos horas separada de tu bebé. También depende del sitio, pero yo tuve que recuperarme creo que fueron tres horas separada de mi bebé (estaba con papá), hasta que se me pasó la anestesia y me hicieron efecto los calmantes.
La cicatrización es muy dolorosa. Como digo más arriba, es una intervención.Ya no sólo es la incisión que te hacen exterior, es todo el tejido muscular que se rompe por dentro, que se tiene que "recuperar".
La recuperación es mucho más lenta que con parto vaginal. Cicatriz, vejiga, e incluso al útero le cuesta más recuperarse. Al principio me costaba hasta andar. Ese tejido muscular del que hablo más arriba...La barriga se recupera mucho antes después de un parto vaginal; no puedo decir lo mismo de la cesárea.
El bebé puede no estar preparado. El parto vaginal se produce de forma natural, en cambio la cesárea no, puede que el bebé aún no esté preparado del todo para salir; lo que es seguro es que de la manera natural siempre estará más preparado, y que pasar por el canal del parto es más beneficioso para él a que "lo saquen" por otro sitio.
En general es mucho más frío. Por mucho que duelan las contracciones, en el parto vaginal tú empujas, tú sacas a tu bebé, en mayor o menor medida participas. Con la cesárea no haces nada, y ni siquiera ves, porque te tapan con una sábana, y por mucho que digan que no notas nada...Notas como me sacan al bebé, notas unas manos dentro de tu cuerpo, y no es nada agradable.
Estar sola. Antes he dicho que papá no estuvo presente, pero para mí también fue duro estar sola; habíamos planeado un parto donde él iba a ayudarme en todo momento, y de golpe me vi sin él, y hubo momentos que se me hicieron cuesta arriba, lo echaba mucho de menos.
Seguro que podría añadir más, o que otras mamás con otras experiencias podrían aportar otros datos diferentes. Así que aunque mucha gente lo piense, la cesárea no es el camino fácil, muchas veces es el camino de la resignación después de pasar por un camino de frustración, otras veces se comienza por parto vaginal y se acaba por cesárea de urgencia y por tanto, es el camino difícil; el camino natural es el parto vaginal, nuestro cuerpo está hecho para que el bebé salga por ahí...
Y aunque no sea vaginal, sigue siendo un parto, así que no le digas a una mamá que haya tenido una cesárea que ella no ha parido, o que ha tenido mucha suerte porque no ha notado los dolores de las contracciones; puede que esa mamá hubiera querido notar esos dolores, puede que se sienta mal por no haber tenido el parto deseado; puede que no, pero lo que es seguro es que sólo ella sabe como se siente, y que el postparto es una etapa en la que se está muy sensible. Aunque lo digas sin mala intención, ella puede no recibirlo igual.
La recuperación es mucho más lenta que con parto vaginal. Cicatriz, vejiga, e incluso al útero le cuesta más recuperarse. Al principio me costaba hasta andar. Ese tejido muscular del que hablo más arriba...La barriga se recupera mucho antes después de un parto vaginal; no puedo decir lo mismo de la cesárea.
El bebé puede no estar preparado. El parto vaginal se produce de forma natural, en cambio la cesárea no, puede que el bebé aún no esté preparado del todo para salir; lo que es seguro es que de la manera natural siempre estará más preparado, y que pasar por el canal del parto es más beneficioso para él a que "lo saquen" por otro sitio.
En general es mucho más frío. Por mucho que duelan las contracciones, en el parto vaginal tú empujas, tú sacas a tu bebé, en mayor o menor medida participas. Con la cesárea no haces nada, y ni siquiera ves, porque te tapan con una sábana, y por mucho que digan que no notas nada...Notas como me sacan al bebé, notas unas manos dentro de tu cuerpo, y no es nada agradable.
Estar sola. Antes he dicho que papá no estuvo presente, pero para mí también fue duro estar sola; habíamos planeado un parto donde él iba a ayudarme en todo momento, y de golpe me vi sin él, y hubo momentos que se me hicieron cuesta arriba, lo echaba mucho de menos.
Seguro que podría añadir más, o que otras mamás con otras experiencias podrían aportar otros datos diferentes. Así que aunque mucha gente lo piense, la cesárea no es el camino fácil, muchas veces es el camino de la resignación después de pasar por un camino de frustración, otras veces se comienza por parto vaginal y se acaba por cesárea de urgencia y por tanto, es el camino difícil; el camino natural es el parto vaginal, nuestro cuerpo está hecho para que el bebé salga por ahí...
Y aunque no sea vaginal, sigue siendo un parto, así que no le digas a una mamá que haya tenido una cesárea que ella no ha parido, o que ha tenido mucha suerte porque no ha notado los dolores de las contracciones; puede que esa mamá hubiera querido notar esos dolores, puede que se sienta mal por no haber tenido el parto deseado; puede que no, pero lo que es seguro es que sólo ella sabe como se siente, y que el postparto es una etapa en la que se está muy sensible. Aunque lo digas sin mala intención, ella puede no recibirlo igual.
¿Qué te ha parecido? ¡Gracias por comentar!
OTRAS ENTRADAS:
DE PARTO PLANEADO A CESÁREA PROGRAMADA (1a PARTE)
DE PARTO PLANEADO A CESÁREA PROGRAMADA (2a PARTE)
CÓMO FUE MI PRIMER PARTO
Comentarios
Publicar un comentario
Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!