EMBARAZO : LOS SÍNTOMAS DEL PRIMER TRIMESTRE


Hoy voy a hablar de mis embarazos, de los que en general no me puedo quejar. Los he vivido con 13 años de diferencia, pero han sido bastante parecidos entre sí. 
Para mí fue una experiencia preciosa, con sus pros y sus contras, pero cada mujer es un mundo y se pueden tener embarazos muy distintos, desde un embarazo súper sano y activo hasta uno de alto riesgo en el que tienes que hacer reposo. 
Y es que tu cuerpo tiene que doblar sus esfuerzos para, además de todo lo que hace ya, darle forma también a esa vida que crece dentro de tí, algo tan milagroso y complejo... 
Pero voy a dejar de enrollarme y voy a ir a ello. 

1er trimestre


Para mí este trimestre, junto a la recta final del embarazo, es lo peor, ¡y eso que yo me encontraba relativamente bién! Para empezar tenía, sobretodo muy al principio, dolores como de regla...¡¡Con la mayor hasta llegué a tener como una pequeña regla!! O eso me pensaba yo, porque luego descubres que no es que hayas tenido una "falsa regla", es que has tenido lo que se llama el "sangrado de implantación", que como su mismo nombre indica, se produce al implantarse el óvulo en la pared del útero, y como se puede sangrar dos o tres días, pues yo me pensé que tenía la regla, y me enteré al mes y medio largo que estaba embarazada.

 
 Y entonces comprendí por qué estaba tan inmensamente cansada, llevaba unos días preocupada porque no podía con mi alma, y era por eso, pero claro, nunca lo había experimentado, ¿Cómo lo iba a saber? 
Con el pequeño en cambio, no hubo sangrado de implantación, no tan fuerte por lo menos...Aunque tampoco me hizo falta para saber que estaba embarazada. Es curioso, porque las dos veces tenía que estar preparada, ya que así lo buscaba, pero con la mayor, hasta que no le oí el corazón por primera vez, como que no me quedé tranquila...No notas las patadas todavía, no notas nada, ¿cómo sabes que ahí dentro hay alguien? Es la incertidumbre de la madre primeriza, porque con el peque me hice la prueba con la primera falta sabiendo ya que estaba embarazada. No sé explicar por qué, sólo sé que lo sabía, lo notaba de algún modo. Y seguro que hay madres que siendo primerizas ya notan algo, yo con la mayor no, sólo mal cuerpo y muuuuchoooo cansancio!!

 

Tanto con la mayor como con el pequeño, tenía un sueño descomunal, y cuando digo descomunal es quedarme dormida en la sala de espera de la comadrona y no poder hacer nada por evitarlo, era superior a mí. En cuanto a las náuseas matutinas, sólo me pasaba si desayunaba con mucha ansia, y no tuve vómitos. El olfato se me multiplicó por mil, y con la mayor vomité un día por la calle (qué vergüenza) y fue por entrar en una floristería muy pequeña y tantísimo olor a flores me agobió, o me mareó, o qué sé yo...pero no llegué a casa. Con  el peque no vomité ni una sola vez, pero en el primer trimestre me cogí un resfriado con fiebres de 38ºC y unos mocos, que me tuve que coger una semanita de baja. 

 

¿El mejor momento del primer trimestre? Seguro que casi tod@s l@s mamás y papás están de acuerdo conmigo...¡La primera ecografía! Y sí, hasta que no te lo dice el ginecólogo no le distingues, y es muy chiquitín/a todavía...Pero es la primera vez que l@ ves, que tomas conciencia visual de que tienes una vida dentro, y oyes su corazoncito, latiendo tan rápido...Es un momento mágico y lleno de amor.
Y tu primer trimestre, ¿cómo fue? ¡Gracias por comentar!  



ENTRADAS RELACIONADAS:

CÓMO FUE MI PRIMER PARTO 
DE PARTO PLANEADO A CESÁREA PROGRAMADA (1a PARTE)
DE PARTO PLANEADO A CESÁREA PROGRAMADA (2a PARTE) 

Comentarios

  1. Tienes razón!!! Qué bonito es la primera vez que oyes el corazón, ese sonido no se olvida nunca!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!