JUGUETES...¿DE NIÑA O DE NIÑO?

Acercándose estas tan señaladas fechas de paz, amor y consumismo, no podía dejarlo pasar y tenía que escribir este post, voy a hablar de los juguetes. Y es que el tema ha salido bastantes veces en nuestro entorno, tanto el físico como el virtual; se quiere condicionar a nuestr@s pequeñ@s desde una edad bien temprana, diciéndoles con qué pueden/deben jugar y con qué no.




"EL ROSA ES DE NIÑA"


Esta frase me ha dado rabia desde pequeña...Mi color favorito siempre ha sido el azul, y de pequeña se metían conmigo porque "el azul era de niño" y "el rosa de niña". Le llegué a cojer manía a ese color, no por el color en sí, que no me ha hecho nada, pero sí por la obsesión de que ese fuera mi color favorito. Ahora soy mayor y pues oye, es un color más, aunque el azul sigue siendo el que más me gusta. Pero no me quiero andar por las ramas. Estos días no paro de ver anuncios por la tele, y me da taaanta pena que en pleno siglo XXI todavía estemos así...

Anuncio de casa de muñecas/carrito/ un muñeco de un bebé/ una cocinita: Absolutamente todo es rosa, y sólo hay niñas jugando con estos juguetes, ni rastro de niños...A las pruebas me remito:





Pongo este anuncio, pero podría poner 50 más como este...Al contrario también pasa, hay anuncios en los que no encontrarás ni rastro de niñas. Parece como si un niño y una niña no pudieran jugar juntos a algo que no sea un juego de mesa.

Y oye, que al final l@s niñ@s usan el juego para recrear lo que ven en casa, y si papá cuida de ell@s, ¿por qué un niño no va a poder cuidar de un muñeco igual que su papá? Si su papá cocina, limpia o hace cualquier cosa de las que se considera todavía a día de hoy "de niñas", ¿por qué mi hijo no va a poder jugar a las cocinas, a la limpieza, etc? ¿Quién soy yo para decidir lo que le gusta? ¿Por qué le voy a obligar a jugar a una cosa u otra? Mucho menos le tienen que condicionar las marcas o los centros comerciales. Sí, los centros comerciales. Pasillos enteros destinados a niñas, donde todo es de color rosa...Pasillos enteros destinados a niños, con superhéroes, coches teledirigidos, herramientas, jueguetes de acción, etc. A mi hija de pequeña le gustaban mucho los coches teledirigidos, ¿no se lo compro porque es de niño? Aunque bueno, esto último parece que no está tan mal visto a día de hoy, una niña puede jugar con coches...


Pero sí nos cuesta mucho a la inversa, nos cuesta mucho ver a un niño jugar con muñecas, princesas, bebés o cocinitas, ¿No es para reflexionar?¿De qué tenemos miedo? Lo que más he oído, que me parece retrógrado e inverosímil es que "el niño tendrá más posibilidades de volverse homosexual" (lo he suavizado, se dice de manera mucho más malsonante).¡Por favor! ¿Todavía estamos así? ¿Qué nos pasa con el miedo a que se pierda la hombría? Aquí habría que puntualizar dos cosas:

. ¿Acaso ser homosexual es algo malo? Porque haciendo este tipo de comentario, estamos diciendo que mejor prohibir al niño jugar con ciertas cosas, que sino se hará homosexual, que es algo fatídico y horrible. Aprovecho para decir para quien no lo sepa, que un homosexual no quiere ser una mujer, un homosexual simplemente es un hombre al que le atraen físicamente otros hombres. No son menos hombres que los heterosexuales.

. ¿De verdad los hombres que limpian/cocinan/cuidan de sus hijos son todos homosexuales? Este tipo de pensamiento es el que nos ha llevado al mundo machista en el que vivimos, donde se cree que un hombre que hace estas cosas es menos hombre que el típico macho ibérico de antaño, machista y retrógrado. Pues en la realidad es totalmente lo contario.


Creo que hay que cambiar muchas cosas, y ya que las empresas parece que no quieren cambiar el enfoque ni quieren modernizarse y se quedan ancladas en este sexismo sin sentido, pues tendremos que ser nosotr@s como padres/madres quienes abramos nuestra mente para dar acogida a esta nueva realidad, para educar niñ@s abiert@s de mente, respetuos@s, y tolerantes, que sean capaces de aceptar que un niño sólo quiera jugar con coches, de la misma manera que a otro que quiera jugar con muñecas, y con las niñas lo mismo. Que cada un@ juegue con lo que quiera, pero que nadie nos diga que jugar con una cosa está bién y con la otra mal, que sean libres de elegir lo que les gusta sin que nadie les juzgue.



 


Y a tí, ¿qué te parece? ¿Se condiciona a nuestr@s hij@s desde la sociedad? ¡Gracias por comentar!

OTRAS ENTRADAS:

EDUCACIÓN CONSCIENTE 
Y TU MARIDO, ¿TE AYUDA EN CASA? 
AH, ¿PERO TODAVÍA NO ANDA? LA COMPETITIVIDAD EN LOS PADRES 

Comentarios

  1. Tienes mucha razón y por desgracia queda mucho camino por recorrer porque año tras año seguimos viendo los anuncios "rosa" de muñequitas para niñas (parece que una niña no pueda tener inquietud por nada más) y los anuncios "de niño" con juegos de construcciones, coches...y todo lo considerado "para niños".
    Este tema da para hablar mucho, no me extraña que con esa conciencia con la que se cría a las niñas desde pequeñas siga siendo una minoría la que opta por realizar estudios como informática, telecomunicaciones...ya que no se fomenta en ellas el espíritu investigador, entre otras muchas cosas.
    Buen artículo, se podría extender y no tener fin.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar! Como tú dices, el tema da para mucho! No sabes lo que me ha costado resumirlo! Pero ya que se acercan estas fechas tenía que poner mi granito de arena para concienciar y que las cosas empiecen a cambiar un poco...

      Eliminar
  2. Buen articulo. Seguimos educando en el sexismo, incluso des del juego que es una de las formas mas potentes de hacerlo. Condicionamos a nuestros hijos des de pequeños ofreciendoles un tipo de juguete u otro en funcion de si son niño o niña y, en especial a los niños (genero masculino) que es cuando esta peor visto que juegue con juguetes como muñecas, carros...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto! Y al final el juego es la imitación de lo que ven en los mayores, por eso creo que debemos abrir la mente y dejar en el pasado esos tópicos, donde se diferenciaba tanto las tareas de un género y el otro. Gracias por comentar!

      Eliminar
  3. Libertad para los niños para escoger y decidir con que jugar. Ojalá algún día podamos ver los pasillos de juguetes sin divisiones de género. Yo por mi lado tengo hijo que cocina, lava, barre de la misma manera que juega con sus superheroes. Lindo post!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar! Claro que sí! Ya que las empresas no están por la labor, tendremos que ir cambiando nosotr@s educando a nuestr@s pequeñ@s...Poco a poco, gota a gota, al final se consigue una ola grande!

      Eliminar
  4. Los niños están super condicionados!! Y es una pena. Por ahora mi hijo se escapa xq es pequeño pero en el momento que pasen tres o cuatro años estará recibiendo malas vibraciones por todos sitios (por decirlo de alguna forma). Comentarios absurdos de adultos y comentarios que podrán ser muy dañinos por niños de su edad. Se pueden hacer pequeñas cosas para ir cambiando el mundo, sólo hay que ser constantes y no dejarse llevar por la corriente. Hay un libro de pensamiento crítico que me encanta y habla de esto, Lo pequeño es hermoso. En casa, buscamos juguetes que le ayuden en su crecimiento, aunque sin duda han de ser juguetes que le diviertan. Estamos intentando educarlo (aunque es un niño muy pequeño y todavía nos va a llevar unos cuanto años hacerlo jejeje) de forma consciente, no lo sé si lo conseguiremos, pero creo que es un buen punto de partida para que este tipo de cosas sepa descartarlas, vengan de un adulto, de un amigo o de la sociedad en general.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar y por difundir! Eso intentamos nosotros también, educar a nuestro pequeño, a la mayor y al entorno familiar también, porque a veces les cuesta y nos tratan como "bichos raros", jejeje. Y como tú dices, cambiamos cosas pequeñas, pero esas cosas pequeñas son las que van cambiando el mundo sin que nos demos cuenta...Ell@s son el futuro, y por tanto nuestra esperanza! Tenemos pendiente de comunicarnos de alguna manera para hablar de tu proyecto, que es muy bonito, y me gustaría hablar de tí en el blog. Aún no tengo mucho público, pero algo haremos! Un abrazo buenrollero!

      Eliminar
  5. Magnífico artículo, Lídia. Es muy importante lo que dices sobre los niños que recrean lo que ven en casa. El problema es que en muchas casas aún se sigue el modelo obsoleto de familia donde el padre hace poco o nada en las tareas del hogar. Y por otro lado que los hombres heterosexualed solemos tener un miedo atroz a que se nos confunda con un homosexual. De ahí que la mayoría de padres trasmitan esos valores equivocados a sus hijos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por comentar! Me encanta que un hombre me diga que le gusta mi entrada! Es verdad que en muchas casas todavía es la madre la que carga con todo, pero en eso estamos, en intentar concienciar poco a poco...Y como soy positiva por naturaleza, creo que puedo aportar mucho a ese cambio poniendo mi granito de arena en casa, más otro granito de arena escribiendo por aquí. Un abrazo buenrollero!

      Eliminar
  6. Un post genial!! Mi niño tiene un carrito de bebé y le encanta!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí! Al final con el juego lo que hacen es imitarnos a los mayores, juega a ser papá ni más ni menos!! Gracias por comentar!!

      Eliminar
  7. Pues si, tienes mucha razón, yo también pienso que la sociedad nos "impone" ciertos clichés que ya hay que dejar de hacerles caso. Mi hija juega con muñecas, con coches y con balones, me da exactamente igual, eso no es lo determinante para definir si va a salir buena persona o no. Yo creo que deberíamos de centrarnos más en educar con valores, con inteligencia emocianal y entonces nos daría igual el color de la ropa y el juegue, pero bueno, aún parece que falta camino por andar en este sentido. Muy buen post. Saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchísimas gracias! Me alegro de que cada vez más personas pensemos igual! Gracias por comentar.

      Eliminar
  8. ¡Hola!
    Que razón tienes y que pena que en pleno siglo XXI aún gente crea que lo azul es para niño y que lo rosa pasa niña, o que ciertos juegos son para un sexo u otro, y lo peor de todo que no es solo en medios públicos (anuncios, etc) sino en las casas de un@. Es decir, que aún haya padres que inculquen a sus peques esas, y perdón por la expresión, tonterías, y les condiciones con ello el rol que van a tener que vivir.
    Los colores son universales y los juguetes también, además estos últimos son una gran arma para poder educar a nuestros pequeños, pero se hace un mal uso de ellos (porque para mí condicionar los juguetes a un sexo u otro) lo es.
    Genial post, que mucho padre cerrado de mente debería leer. Felicidades, me ha encantado la cercanía con que has abordado el tema.
    Besotes

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! Me alegro de que te haya gustado! Eso intento, explicarlo de forma cercana para que llegue a mucha gente. Muchas gracias por comentar

      Eliminar
  9. Hola, tienes toda la razón.
    Existen demasiados estereotipos sobre qué colores deben rodear a los niños y niñas y qué tipo de actividades son “aceptables” para cada quién. Especialmente hacia los deportes…
    Gracias por la reflexión sobre las actividades en las que los niños también deberían participar. Quizá con eso iríamos también cambiando la cultura machista de nuestras sociedades latinas y tendríamos nuevas generaciones de hombres que si saben cuidar de sus hijos.
    En todo esto también me gustaría hacer una reflexión más y es el extremo opuesto. Por qué ahora, de repente se quiere limitar que las niñas usen rosado. En qué momento querer ser una princesa se convirtió en un pecado o en algo que deba ser criticado. Por qué ahora las mujeres tenemos que ser más “machas”. Hace poco escribí algo al respecto, te lo enviaré por interno para conocer tu opinión, me encantaría conocerla.
    Hasta pronto
    Marie

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola! En cuanto tenga un ratito me paso a ver tu post. Yo no creo que se quiera limitar el rosado, a una niña le puede gustar el rosa y las princesas, el problema es que la industria separa por colores, y le impone el rosa a las niñas. En cuanto a las princesas, por fín en las nuevas películas se da otra imagen de las princesas, pero hasta hace relativamente poco las princesas eran chicas desvalidas que siempre necesitaban ser rescatadas, siempre necesitan encontrar el amor para ser felices, y se les inculcan ideas erróneas a las niñas. Por suerte en pelis como Frozen se habla de otro t¡po de amor y eso me gusta, que las princesas también evolucionen, y que no pase nada porque a un niño le gusten las princesas, no va a ser menos masculinos porque les guste. Tenemos que quitarnos los prejuicios, y que sean libres para elejir, y si es el rosa pues el rosa, pero sin imposiciones. Gracias por comentar

      Eliminar
  10. Hola guapa!
    Me encanta este post, estoy totalmente de acuerdo en que deberíamos avanzar y dejar atrás los conceptos de colores o juegos asociados a los niños o a las niñas. Creo que esto lo unico que hace es limitar a los pequeños, como si una niña no pudiera jugar al futbol o un niño cocinar, me parece absurdo
    Poco a poco iremos cambiando la mentalidad, o eso espero la verdad, es lo que quiero para el futuro
    Un besazo

    ResponderEliminar
  11. Muy de acuerdo contigo,estamos en un mundo lleno de etiquetas y de perjuicios,que los niños jueguen con lo que quieran y que sean felices

    ResponderEliminar
  12. Que verdad hay en tus palabras y que daño hacemos como seres humanos!!... Obvio los Padres estamos educados con ciertas conductas y paradigmas que debemos romper. Sin intención siempre buscamos las cosas lindas y tiernas para las niñas y lo azul para los niños, las muñecas para niña, los coches para niño... Estoy de acuerdo en que un niño puede jugar a la comidilla y una niña a las pistolas y una realidad es que el mundo esta lleno de chefs varones super exitosos y médicos pediatras magníficos o de ingenieros aerospaciales o civiles mujeres. La vida no tiene limites y en realidad lo que debemos enseñar a nuestros niños es: a ser felices y que luchen por sus ideales cualquiera que estos sean. Saludos :)

    ResponderEliminar
  13. Sinceramente a mí este tema me revienta bastante: mi hijo juega con carritos de muñecas rosas y también con coches, Hace un par de años le regalé una cocinita y aún a veces juega con ella y la verdad es que no miro eso. No te diría que le compro un nenuco porque no me lo ha pedido pero si lo pidiera se lo regalaría sin problema. Si estigmatizamos así a los niños ¿cómo van a hacer luego todo con naturalidad? Cuando compré la cocina mi hermano que si fíjate qué le has comprado que si tal que si pascual, lo peor de todo, él es cocinero!! Ains l que hay que oir.. muaks

    ResponderEliminar
  14. Hola, quiero decirte que no puedo estar más de acuerdo con tu post, lamentablemente eso se ha hecho parte de la cultura de la sociedad, yo no tengo hijos, pero tengo sobrinos y he visto en muchas oportunidades como mi hermana cambia si ve a mi sobrino con una muñeca jeje e inmediatamente le dice que los niños no juegan con muñecas. Para mi es algo muy natural pues tiene una hermana y es muy común que sienta curiosidad por alguno de sus juguetes.
    Debemos comenzar por cambiar nuestra mentalidad y dejar los prejuicios a un lado, un niño no va a cambiar su manera de ser o de actuar por un juguete, ya que son las enseñanzas de nosotros los adultos los que los hacen ser niñ@s de mente cerrada y no abierta y respetuos@s como tú dices.
    Excelente, me ha encantado. Saludos.

    ResponderEliminar
  15. Totalmente cierto, hay que cambiar muchísimo las cosas. Parece que la sexualidad de una persona se vea influida por los juguetes o colores que lucía de pequeña, pero no es así. Yo de pequeña jugaba con coches, me fascinaban, y no por ello soy homosexual. Hay que abrir más las mentes y dejar que cada uno se desarrolle como le guste. ¡Un beso!

    ResponderEliminar
  16. Los niños tienen que jugar con todo lo que les guste, qué más da si "es de niño o niña". De hecho yo tenía más muñecas que coches, pero también jugaba con ellos. Sin embargo, los niños que conozco son de coches y las niñas de muñecas....una pena la verdad, bss!

    ResponderEliminar
  17. Hola wapa! Te entiendo perfectamente! Tengo un sobrino de 4 años al que le encanta el color rosa y jugar hacer comida y ya por eso significa que es gay?? Pues no, no tiene nada que ver! Y si lo puera que pasa? pues nada, siguiria siendo mi mismo sobrino, así que a mi me da igual como sea de mayor y espero que todo el mundo se concienciara!!
    bss

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!