PRIMERAS Y ÚLTIMAS VECES

La maternidad/paternidad es algo muy bonito, inexplicable, cuando miras a los ojos a esa nueva personita irradias amor y felicidad por los cuatro costados, pero también es duro (sobretodo al principio hasta que os conocéis mejor), y también está plagada de sentimientos encontrados: Dudas constantes, preocupación, incertidumbre...La mezcla de sentimientos daría para escribir otra entrada, pero hoy no quiero hablar de eso, quiero hablar de la cantidad de primeras y últimas veces que vamos a vivir con el bebé, sobretodo el primer año.


Y creo que es algo para reflexionar, porque el primer año es súper intenso y todo está súper concentrado, y para colmo pasa sin que te des cuenta. Y eso puede hacer que a veces, se nos pasen estos acontecimientos por delante sin apenas disfrutarlos...Qué pena, ¿no?

LAS PRIMERAS VECES SE CONVIERTEN EN ÚLTIMAS ENSEGUIDA 


Y es que estamos con los sentimientos a flor de piel en el postparto, cansad@s, empezando a conoceros con el bebé, durmiendo muy poquito, preocupad@s por distinguir unos llantos de otros, además de recibiendo constantemente consejos de otras personas; a veces muy útiles, otras veces muy dudosos. 

Y llega el día de su primera sonrisilla, o la primera vez que te enfoca bién con sus ojitos, o la primera vez que levanta la cabecilla...Pero todas esas primeras veces se esfuman en un santiamén, sustituyéndose por otras, como la primera carcajada, la primera vez que sonríe sólo con mirarte o la primera vez que se da la vuelta sol@. Entonces mirás atrás (no mucho,¡si sólo hace unos meses!), y te das cuenta de que aquellas primeras veces, en un momento dado, se convirtieron en última vez y no te has dado ni cuenta.
 
 Porque ahora ya no sólo sonríe, sino que suelta carcajadas cuando algo le gusta especialmente; ya no sólo levanta la cabeza, ha aprendido a darse la vuelta y empieza a intentar reptar por el suelo; y todo aquello queda lejano, como si hubiera sido en otra vida, como si hiciera muchos años que pasó, y algunas las has disfrutado mucho, otras quizás estabas tan preocupad@ por hacerlo bién, por lo que decían los demás, por tu cansancio o estrés...que no te ha dado apenas tiempo de disfrutarlas.

"TU HIJ@ ESTÁ ENMADRAD@"


¡La frase del año! Es posible que tenga "mamitis", y "papitis", pero no va a durar para siempre...Lo que sí durará para siempre será nuestra "hijitis". Porque no te das cuenta, y ell@s pasan de ser tu pequeño satélite, todo el día dando vueltas alrededor tuyo, a pedirte que no les des la mano por la calle, y de ahí pasan a decirte que quieren ir sol@s al cole, y de ahí a no querer venir contigo cuando sales a dar una vuelta... Así que, mi consejo sería aprovecharnos todo lo que podamos de esa "mamitis" o "papitis", disfrutar al máximo de cubrir sus necesidades, abrazarles, achucharles, cogerles en brazos, e intentar memorizar esos momentos en nuestras mentes...Porque llegará el día que no le podrás coger en brazos, ni darle todos los besos que quisieras, y ya no habrá marcha atrás. Llegará un día que ya no le des la mano por la calle, y te preguntarás cuándo fue la última vez. Llegará un día que no querrá que le acompañes a la cama, ni que le mires debajo de la cama o dentro del armario, y recordarás con melancolía cuando pedía meterse en vuestra cama con vosotro@s porque tenía miedo o estaba malit@ o simplemente le apetecía...

CONCLUSIÓN: DISFRUTA MÁS, PREOCÚPATE MENOS


No tengas miedo de coger a tu bebé en brazos porque "se acostumbre", cualquier día puede ser el último que puedas acurrucarle en tus brazos; no tengas miedo de meter a tus hij@s en la cama, o de acostarte un ratito con ell@s hasta que se duerman, algún día lo echarás de menos; no tengas miedo de invertir tu tiempo en ell@s antes que en otras cosas, pues cualquiera de los logros que consiga hoy puede convertirse en una última vez mañana.

Disfruta de esos momentos fugaces que te dan tus hij@s, porque ¿para qué l@s tenemos si no es para disfrutarl@s al máximo? Disfruta de esas primeras veces, que cualquier día se pueden convertir en últimas.

¿Qué te ha parecido? Tus comentarios valen mucho para mí, ¡no te cortes y dime qué opinas!

OTRAS ENTRADAS:




Comentarios

  1. Ay, si!!! Cuantas primeras y ultimas veces!!! Como dices tu, sobretodo el primer año...
    Yo me acuerdo cuando guarde por primera vez la ropa que le habia quedado pequeña! Parecera una tonteria, pero me dio una pena!!! Tantos dias, semanas... preparando las cositas, la ropita... para que todo este perfecto... y en un santiamen ya no lo usaria mas...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí con la ropita también me pasa! Y bueno, con la mayo, que tiene años, miro atrás y parece otra vida, otra niña incluso! Por eso intento aprovechar a tope los momentos con el pequeño, porque s´lo rapidísimo que pasa!! Gracias por comentar!!

      Eliminar
  2. Ayyy que pensaba que te había comentado este post taaaaan maravilloso!!! Qué bonito escribes!!! Me ha encantado de verdad porque todo lo que dices son verdades y me has sacado la lagrimilla. Ayyyy qué penita cómo pasa el tiempo!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Pues sí, imagínate que mi hija mayor cumple 15 añazos ya en setiembre...Por eso tengo esto tan presente y achucho y disfruto al peque todo lo que puedo, me da igual lo que digan los opinólogos...Gracias por comentar!!

      Eliminar
  3. No soy madre pero me ha tocado el corazón tu post, que cierto todo lo que dices, lo veo en mis sobrinos, uno de ellos ya va solo al colegio y el otro ya no quiere que le besen en público, son etapas que sin duda hay que disfrutar porque no duraran para siempre, saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, es que pasa tan rápido que no te das ni cuenta...Gracias por comentar!

      Eliminar
  4. ¡Hola!
    Me quedo sin duda con la frase, disfruta más y preocúpate menos, porque es una realidad que más de uno deberíamos aplicarnos.
    Yo no soy mami, así que no puedo realmente entender lo que sentís las mamis cuando habláis de vuestra experiencia como madres. Pero lo más cercano que tengo a un hijo es mi sobrino de 2 años, y leyendo lo que nos cuentas, es verdad, yo voy a tener sobrinitis toda la vida jajajaja
    Y es verdad, aunque sea un enano aún, veo muy lejano aquellas primeras risas, sus primeras palabras (ahora habla por los codos) o sus primeros pasos, que es verdad, no me había parado a pensarlo pero sí, son sus primeras y últimas veces.
    Por otro lado, hoy en día, (quizás sean imaginaciones mías) hay como un boom basado en "dar consejos" de como criar a tu hijo siguiendo ciertas pautas que, y repito aunque no soy madre, las veo muy absurdas.
    Soy de las que piensa que tu hijo es solo tuyo, y nadie tiene la potestad de decirte como debes criarlo,. Así que estoy al 100% de acuerdo contigo, disfrutar del hoy porque es lo que tenemos día tras día, y preocuparnos menos del mañana.
    un besote

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, la gente opina mucho y tiene tendencia a juzgar como educas o dejas de educar, como si fuera tan fácil...Lo mejor es hacerlo todo con amor y dejarse guiar un poco por el instinto junto al sentido común, y para las opiniones dañinas te compras un chubasquero y todo resbala que da gusto!
      Gracias por comentar, besos!

      Eliminar
  5. No soy madre pero he vivido de cerca la experiencia y he deseado ver cuando antes a ese ser tan esperado y a,mado antes de nacer. Por supesto las madres estan cansadas despues del parto y deben a empezar a habituarse a su bebe, a cogerlo, a cambiarle los pañales. El tiempo pasa mas rapido de lo que nos gustase a veces y te das cuenta que reconocen caras, que saben quien es su madre, la tia y balbucean. Todo es precioso. Son angeles en la tierra y hay que disfrutar de ellos todo ese tiempo al maximo. Ya que pronto creceran. BSS

    ResponderEliminar
  6. Qué nostalgia me ha entrado al leer esto y recordar esos momentos. Es muy cierto, la vida de ellos parece qué pasa volando y nosotros ahí recordando. Seguiré tu consejo de preocuparme menos y disfrutar a mi peque más... al final eso es lo que más nos quedará a las dos! Un abrazo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Claro que sí! Mi hija mayor va a cumplir 15 años, y yo no me he dado ni cuenta, así que los momentos con el peque, que tiene 2, los exprimo al máximo porque sé que pasarán volando también. Gracias por comentar!

      Eliminar
  7. ¡Me ha super encantado la entrada! Yo todavía no soy madre (espero serlo en un futuro próximo). Pero está claro que la maternidad y la paternidad son experiencias únicas. Estoy de acuerdo que sea lo más bonito que les haya pasado a los papás y a las mamás pero también tiene que ser duro (más que nada por lo que comentabas al principio: los llantos, las preocupaciones...). Pero nada que para mí no sea normal. ¡Yo estaría mirando todo el día a mi bebé por si le ocurriera algo! :D En fin, me quedo con la frase que has dicho: "preocúpate menos y disfruta más". ¡Genial! Un besito. :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay momentos duros, está claro, pero a mí me compensa, ser madre me hace inmensamente feliz, aunque a veces estoy cansadísima porque el pequeño es súper demandante. Pero intento disfrutarlo al máximo, que la mayor me va para 15 años ya y no me he dao ni cuenta...Gracias por comentar!

      Eliminar
  8. Me he sentido identificafa con tu post, ahora mis hijos tienrn 20 y 12 respectivamente y aun recuerdo cuando los abrazaba de bebés oliendo su cuello, esperando no olvidarme nunca de ese olorcito a bebé, a veces cuando son pequeños nos estresamos y angustiamos, pero lo cierto es que cada día que pasa no vuelve más.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi hija mayor tiene casi 15 años, supongo que por eso me vino lo de escribir este post, por lo rápido que ha pasado...Así que con el peque (2 años) intento disfrutar más y preocuparme menos...Gracias por comentar!

      Eliminar
  9. Wow, me ha gustado. Mis hijos se van haciendo grandes, aunque todavía recuerdo esas primeras sensaciones que fueron las últimas. Momentos inolvidables.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegro de que te haya gustado! Mi hija mayor mañana cumple 15 años ya! Y se me ha pasado sin darme cuenta...Así que con el peque (2 años) intento exprimir al máximo el tiempo! Gracias por comentar!

      Eliminar
  10. De verdad, que post tan bonito y con más razón. Me ha encantado eso de que nosotros siempre tendremos "hijitis". Es tan real que ese sentimiento jamás se va a ir, por mucho que crezcan y hagan sus vidas seran nuestros pequeños siempre. Excelente post!! Un besazo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te guste! Es uno de mis posts favoritos, al tener una hija mayor (15 años cumple hoy) me he dado cuenta de lo rapisísimo que ha pasado el tiempo, y con el peque intento exprimirlo al máximo. Gracias por comentar! Un beso tocaya!

      Eliminar
  11. Qué de momentos que se nos pasan sin darnos cuenta y es verdad que el tiempo pasa demasiado rápido. Incluso a veces creo que nos centramos tanto en inmortalizarlos que no los disfrutamos tampoco al 100%.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es que no nos damos cuenta, y ya ha pasado esa última vez, ya no está. Mi hija mayor tiene 15 años ya, y ha pasado demasiado rápido, por eso con el peque tiendo a relativizar y no preocuparme tanto por todo...gracias por comentar!

      Eliminar
  12. ¡Totalmente de acuerdo!

    Intentemos disfrutar las primeras y las últimas veces, la primera suele ser muy clara pero la última nunca sabemos cual va a ser y no la valoramos todo lo que deberíamos. Me ha gustado mucho :)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. El post tiene más de un año, pero es uno de mis favoritos, porque el tener una hija adolescente me hace ver lo rápido que pasa y lo lejos que queda todo, por eso con el peque intento relativizar y disfrutar más. Gracias por comentar!

      Eliminar
  13. Yo es el consejo que le doy a todas las madres y padres primerizos. Disfrutar al máximo de vuestro bebé porque crece demasiado rápido.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Es el mejor consejo que les puedes dar, muy sano y además muy cierto! Gracias por comentar!

      Eliminar
  14. Con el primero parece que tienes prisa y luego te arrepientes de no haber sido consciente de verdad de todas esas primeras veces. Con la segunda me lo he tomado de otra manera, y más sabiendo que seguramente no habrá otro bebé en casa , así que a disfrutarla.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Dímelo a mí, que la mayor tiene ya 15 años!! Anda que no echo de menos cuando me pedía que me metiera un ratito en la cama con ella, o que le acompañara a la habitación y la arropara...Ahora soy yo la que tiene que estar detrás de ella para que me dé un beso y me llama pesada!! Así que al peque lo intentamos disfrutar al máximo. Gracias por comentar!

      Eliminar
  15. Asi es, el tiempo pasa y no vuelve, luego sientes nostalgia de aquellos momentos, asi que
    estoy de acuerdo, muchos besos y abrazos de oso que después todo cambia. Menos el amor de mamá.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Nuestro amor nunca cambia, pero el suyo se transforma!! Gracias por comentar!!

      Eliminar
  16. Ay jos... Es que el tiempo pasa tan y tan rápido...

    ResponderEliminar
  17. Yo lo he. Notado un montón entre el primero y los mellizos, con Javier disfruté muchas cosas, con tiempo, poco a poco y con los mellizos se me ha pasado el tiempo volando!!! Intento disfrutar las primeras y últimas veces pero sacar el día a día es agotador.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hombre, tiene que costar, son tres pequeñajos a la vez!! Pero como dices, pasa volando! Gracias por comentar!

      Eliminar
  18. Y la pena que da cuando te das cuenta de que esa va a ser de las últimas veces que vas a poder vivir algo en particular con tus peques... Lo bueno es que siempre hay nuevas experiencias que estrenar, en cada etapa.. ;)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Sí, eso es lo bueno, pero yo con la mayor ya no puedo participar tanto en sus primeras veces, ya tiene las suyas propias, son 15 para 16 lo que tiene ya...pero es lo que hay, ley de vida!! Al peque lo tengo achuchadísimo!! Gracias por comentar!

      Eliminar
  19. Nosotros por eso decidimos que yo trabajaría menos para estar con el peque siempre...no queremos perdernos los dos esas primeras, y también últimas veces así que estoy disfrutando a tope de todo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Que suerte poder disfrutarlos, ojalá tod@s pudiéramos elejir!! Gracias por comentar!

      Eliminar
  20. Qué bonito post!!! Qué bien escrito y qué real, completamente cierto cada frase cada sentimiento que se desprende de este escrito 😊

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me alegra que te guste, lo escribí con el corazón!! Gracias por comentar!

      Eliminar
  21. De eso me doy tanta cuenta con la segunda... DISFRUTA, cogerla, dormir con ella, tenerla encima, reirnos mucho, trabajar poco porque el tiempo va a pasar volando, y luego, cuando esté en el cole yo ya tendré otra vez tiempo de todo y la casa volverá a estar ordenada,! (eso espero xD)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me ha pasado lo mismo, me he dado cuenta de que tengo ya una adolescente, así que al peque lo intento disfrutar a tope! Gracias por comentar!

      Eliminar

Publicar un comentario

Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!