10 REGALOS QUE PUEDES HACER A PAPÁS/MAMÁS RECIENTES

Mucha gente se pregunta qué puede regalar a un@s amig@s que acaban de ampliar familia...Yo te voy a aconsejar a partir de mi propia experiencia, ya que lo tengo bastante reciente.




1.RESPETO

Para mí este es el regalo más importante que se le puede hacer a mamás/papás recientes. Pregunta antes de ir a visitarles, pregunta si quieren visita en el hospital o si prefieren intimidad...

A veces sólo pensamos en las ganas que tenemos de darle la bienvenida al bebé y no pensamos en lo cansada que puede estar la madre después del parto, o que ahora necesitan un poco de intimidad para conocerse papá, mamá, el bebé y su/s hermanit@/s en caso de que haya. Es posible que a la nueva familia le guste que les vayan a visitar al hospital, pero también es posible que no les guste, y en nuestra mano está el respetarlo.

Preguntar antes de ir a visitarles también es una manera de regalar respeto. Preguntando les evitaremos las visitas masivas, o pillarles en un "momento siesta", por ejemplo. Los primeros días son duros y a veces pueden necesitar momentos a solas, descansar...O a lo mejor prefieren organizar las visitas a la vez, depende de la familia. 

En nuestra mano sólo queda el preguntar siempre para hacérselo lo más cómodo posible a la nueva familia. Por suerte, a mí me respetaron al máximo y todas las visitas que tuve fueron concertadas y cuando a nosotros nos fue bién.

2.PAÑALES

Un regalo muy práctico que siempre va bién. Eso sí, asegúrate de saber si van a usar pañales desechables o de tela. 

En caso de comprar pañales desechables, ya que es un regalo, mejor comprarlos de buena calidad. Seguro que hay marcas blancas que son muy buenas, pero yo siempre voy sobre seguro con Dodot. Y no todos los Dodot vale, a mí personalmente los Dodot básico (paquete naranja) no me gustan nada, son muuuuyyy básicos. Los azules están bién, pero los mejores para un recién nacido son los sensitive, ideales para las cacas líquidas.


En cuanto a tallas, mi consejo es que si no es prematur@, le compres ya la talla 2, la de 3-6 Kg. La 1 se aprovecha poco tiempo, menos aún si el bebé nace grandote.


3.UN LIBRO DE ROSA JOVÉ

Digo uno, porque tiene varios muy interesantes, pero no los vas a comprar todos. Este regalo es bueno incluso para antes, que se tiene más tiempo de leer, en el embarazo. De sus libros, yo destacaría estos:


Dormir Sin Lágrimas


 
En este libro se habla sobre las diferentes etapas del sueño infantil. No es un libro anti-Estivil con trucos para que tu bebé duerma, pero sí te ayuda a comprender y mucho que es normal que el bebé no duerma "del tirón" hasta que llegue a cierta edad. Muy aconsejable sobretodo para primerizos, ayuda mucho comprender y no desesperarse.


La Crianza Feliz


     Un manual práctico de crianza en el que se rebaten algunos de los mitos de la educación tradicional. Imprescindible para que en el núcleo familiar se aprenda a desarrollar ese apego saludable que todos los niños necesitan. De lectura amena y con muchas referencias bibliográficas, da muy buenos consejos y te ayuda a comprender el comportamiento de tus hij@s desde el nacimiento hasta los 6 años

Ni Rabietas Ni conflictos


    La autora de Dormir sin lágrimas y La crianza feliz -ambos publicados con mucho éxito por esta editorial- va más allá y nos ofrece también soluciones definitivas para los problemas de comportamiento hasta los 12 años. Y defiende, con sólidos argumentos, la idea que transmiten estas palabras: «Quiéreme cuando menos me lo merezca porque será cuando más lo necesite».
Exigir a los hijos lo que no les enseñamos
El castigo como fracaso del educador
Cómo prevenir los problemas de convivencia
Coherencia y empatía: bases de una crianza feliz

El respeto de la intimidad

Pack Dormir sin lágrimas + La Crianza Feliz + 365 ideas para una crianza feliz

   Este pack recopila 2 de sus libros más exitosos + un libro/agenda con consejos para una crianza feliz y exitosa, donde podremos apuntar todos los pequeños logros de nuestros retoños.


4.UN LIBRO DE CARLOS GONZÁLEZ

Aquí yo me quedaría con un libro que recopiló tres que ya había escrito antes, actualizados. Se llama Comer, Amar, Mamar. Este libro es recoplitario de "Mi niño no me come" (de alimentación), "Un regalo para toda la vida"(de lactancia) y "Bésame mucho"(de crianza con apego). 

            

Nunca hay que tomarse al pie de la letra lo que uno lee, pero es bueno leer, informarse un poco, sobretodo sobre alimentación y lactancia. Como explico en este post, la lactancia puede fracasar si no tienes la información necesaria, y por desgracia no todos los profesionales de la sanidad están al día en cuanto a alimentación y lactancia. Es importante informarse para luego poder decidir lo que quieres hacer.

5.UNOS "TUPPERS" CON COMIDA

Parece una tontería, pero seguro que te lo agradecen enormemente. Sobretodo los primeros días, que aún se están conociendo con el nuevo miembro de la familia, que sólo quiere estar con su mamá, que vienen visitas, que están cansados de dormir poco...Lo último de lo que tienen ganas seguro que es de cocinar. 

6.VALES PARA LIMPIEZA/COMPRA

Unos vales de una empresa de limpieza que venga una o dos veces también es buena idea, ya que de lo último que van a tener tiempo es de limpiar. El primer mes con papá en casa aún, pero ya sabemos que la baja paternal es de risa y enseguida la mamá se queda sola con el bebé. 
También puede ser buena idea regalar vales para que te vayan a hacer la compra. Empresas como Deliberry que te hacen la compra y te la entregan en 1 hora (depende el territorio) o como Voy por ti que hacen todo tipo de recados, papeleos, compras, limpieza...Son opciones interesantes a tener en cuenta.



7.UN LOTE DE JABONES/CHAMPÚS PARA BEBÉ

Un regalo también interesante porque no caduca y le das la opción de probar productos para el bebé. A veces unos papis recientes o primerizos no saben qué marcas probar y puede venir bién que te los regalen. 
Ejemplos de lotes que podemos regalar:





Para todos los gustos y de todos los precios, aunque a mí personalmente me gusta mucho la marca Mustela.


8.UN SACALECHES

Este es un regalo muy personal, y dependerá de muchos factores. Tienes que estar segur@ de que hayan decidido dar pecho. Si es que sí, un sacaleches eléctrico les puede venir muy bién. Pero es un regalo que mejor no hacer por sorpresa, es más conveniente preguntar si lo va a querer/necesitar. A mí me salvó, además que me fue muy bién para hacerme banco de leche.





9.UN VIGILABEBÉS

Otro regalo súper práctico que va muy bién para poder ir a atender al bebé en cuanto se despierta, para mí es esencial. Aunque el peque aún duerme en nuestra habitación, lo tengo monitorizado hasta que nosotros nos vamos a dormir, y en las siestas también.



Yo tengo el primero y es súper duro, se me ha caído mil veces la cámara y otras mil el monitor, y ahí sigue como el primer día. El segundo, el Philips lo regalé a unos amigos, y tres años después siguen encantados con él. He puesto este tercero porque he visto que han salido muchas variantes parecido al que tengo yo.

10.UNA TARJETA REGALO

Si al final ninguno de estos regalos te convence, siempre puedes acudir a la tarjeta regalo, así serán ellos los que se compren lo que más necesiten o lo que más les guste.





Espero haberte servido de ayuda para saber qué regalar. ¿Se te ocurre algo más? ¡No dudes en ponérmelo en comentarios!

Si te ha gustado ¡Comparte!

Comentarios

  1. Qué buenas ideas! Lo de los tuppers a mí me vino de miedo!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Parece una tontería, pero va tan bien en esos días caóticos del principio....gracias por comentar!

      Eliminar
  2. El más útil, el vale de compra!
    Todas las ideas son geniales y muy útiles, la verdad es que sobre todo con los pañales te ahorras un poquito.
    Saludos!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A mí me vino de perlas que me regalaran pañales, pero los vales creo que es alguien que poca gente piensa y puede estar muy bién. Gracias por comentar!!

      Eliminar
  3. Me encanta!!!Tengo yo una entrada muy similar, y lo primero que pido también es respeto. A mi no me ggusta ir a molestar cuando nace un bebé, ni tratar de cogerlo a toda costa o no dejar descansar a la mamá. Solo voy si me llaman, y si voy llevo comida, compra, pañales, o le ayudo con la limpieza o sacando la basura. Una de las cosas que hice yo cuando di a luz fue la de restringir visitas para poder adaptarnos todos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Yo también restringí visitas, en el hospital y en casa, y lo de coger el bebé pues poco podían, porque estaba en la teta cada dos por tres, pero cuando no lo estaba y lo cogían mucho luego al final del día lo notaba un montón...gracias por comentar!

      Eliminar
  4. Sin duda, ahora como madre, me quedo con el respeto, fundamental, los tuppers de comida, por falta de tiempo, y con los vales de limpieza, porque si Malco es por falta de tiempo... imagínate ponerte a limpiar y recoger en condiciones... no te da la vida!!! Jajaja
    Los libros vienen muy bien para despejar las dudas, pero los veo más secundarios, pero no por ello sobran.
    Buenos consejos!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Está claro que son algo más secundario, y hay que saber un poco si es el estilo de crianza que buscan, pero es que quería dar varias opciones, jejeje. Gracias por comentar!

      Eliminar
  5. ¡Buenísimas recomendaciones!
    Lo de los tuppers y los vales me parecen geniales, quizás habría añadido algún libro más para que echaran unas risas (jejejejeje ;-) ) pero los que has mencionado son estupendos, es verdad.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Se me ocurrieron esos y es verdad que podría haber añadido alguno con tono más humorístico como el de 39 semanas de Esther Gili por ejemplo...gracias por comentar!!

      Eliminar
  6. los has clavado todos. esta lista deberia estar en las maternidades, para todas las visitas!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Jajaja, muchas gracias!! Es que a veces la gente con toda la buena intención regala cosas que luego no utilizamos, por eso quise hacer un post con recomendaciones. Gracias por comentar!

      Eliminar
  7. Muy buenas ideas, la verdad es que a veces se pierden en querer tener un detalle con el bebé tipo muñecos o con los padres cuando realmente necesitamos cosas más practicas como todo lo que comentas.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Exacto!! Y acabas con un montón de peluches como me pasó a mí, o te regalan ropa y no aciertan con la talla o simplemente con tus gustos...lo mejor regalos prácticos y aciertan seguro! Gracias por comentar!

      Eliminar
  8. El respeto deberíamos regalarlo a todas las personas y seriamos más felices... por otra parte yo creo que pañales SIEMPRE es bien porque se acaban usando... todo lo que sea de usar (toallitas, crema del culete, compress postparto...) creo que siempre viene bien.

    Y los libros geniales recomendaciones, aunque hay que saber a quien regalas y de que palo va...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ojalá todos regaláramos respeto a todos, pero aún estamos lejos de esto, cuando leo en grupos de Facebook las exigencias de algunas familias en el post parto, como si el bebé les perteneciera...y lo de los libros, es verdad que no sirven para todos, pero nunca regalaré un libro de Estudio, he puesto los q me gustan a mí😜
      Gracias por comentar!

      Eliminar
  9. me han encantado los regalos, empezando por el primero!! no lo esperaba y es muy cierto!!

    grandes apreciaciones en el post, muy guay!! me ha gustado especialmente las indicaciones a los pañales, a mi me regalaron un pastel (precioso y hecho a mano) pero no pude aprovecharlo porque el peque tiene piel atopica ....un día me molaria hacer un pastel de pañales de Mickey y los Superpilotos que vi chuliiiiisimo!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Me haría muy feliz que me dejaras un comentario, ¿Te animas?
Y si te ha gustado, ¡COMPARTE!