QUÉ LLEVAR AL HOSPITAL EL DÍA DEL PARTO

Yo me hacía esta misma pregunta hace un año y medio...Y es que desde que tuve a la mayor, ya no me acordaba de lo que tenía que llevar al hospital, como para acordarme 13 años después, seguro que ni siquiera te piden las mismas cosas...
Ropa bebé. Imagen de "PublicDomainPictures", Pixabay

Lo que me ha sorprendido saber es que en algunas Comunidades Autónomas no hay que llevar nada, te lo ponen todo ellos...Aquí en Catalunya no, en el privado no sé, pero en el público tienes que llevarlo absolutamente todo, por lo que he pensado que sería útil hacer una lista con las cosas que vas a necesitar si estás embarazada, porque a veces ponen en las listas que te dan cosas subrealistas, o que no se entienden, y una vez vivida la experiencia puedo explicar un poquito lo que usé yo y cómo lo preparé.

Así que sólo me falta explicar qué llevé y cómo lo organicé, os pondré la lista que me pusieron y os explicaré lo que llevé y lo que no, ¡allá vamos!

 PARA EL BEBÉ

Antes de poner la lista, explicar que la ropa tiene que estar lavada con jabón neutro. Aunque el bebé nazca en verano, las mudas del Hospital tienen que ser de manga larga. Yo, además de lavar la ropa, la planché, y eso que no soy muy amiga de la plancha.
  • 12-24 pañales.  Nosotros compramos un paquete de Dodot Sensitive de la talla 1 que son más pequeñitos y nos lo llevamos tal cual.
  •  4 camisetas de algodón / 4 ranitas o body. Aquí ya empiezan las complicaciones. Yo lo he puesto junto, pero a mí me lo pusieron separado, y o llevas bodies o llevas camiseta y braguitas. Yo elegí los bodies cruzados que son más prácticos de poner que los normales, y no llevé camisetas. Es una elección muy personal, pero o una cosa o la otra.
  • 4 jerseys de lana. Aún a día de hoy no sé qué hace esto en la lista. ¿Para qué quiero un jersey de lana en el Hospital? Yo no lo llevé.
  • 2 pijamas de primera puesta. Me están pidiendo 4 jerseys de lana y en cambio sólo 2 pijamas...Está muy bién si tienes parto vaginal y te dan el alta a las 48h y el bebé no se mea ningún pijama. Yo que tuve cesárea por supuesto me llevé 4 pijamas, uno era dos piezas y el resto eran enteros.
  • 2 calcetines o peúcos. Aunque los pijamas ya vienen con pies incorporados, no está de más que debajo lleven calcetines, yo me llevé 4 también.
  • 2 toallas pequeñas o cambiador. Me llevé un cambiador y una toalla pequeña.
  • 1 arrullo. ¡Y hasta una mantita fina si tienes! En la cunita esa que te ponen al lado de la cama sólo viene una sábana, no está de más que tengas algo más para tapar al bebé. Así que arrullo y mantita fina, o dos arrullos...
         
  • Un gorro.
  • 1 neceser con esponja, peine, jabón y leche hidratante. Esto tampoco lo entiendo mucho...Bueno el jabón, la esponja para cambiar el pañal, aunque también te puedes llevar un paquete de toallitas. Pero no creo que peines mucho a tu bebé en el hospital, y el mío ya nació con peluca, pero lo del peine me parece absurdo.

 

Yo me organicé la ropa por días, y así era mucho más práctico. Compré bolsitas de zip de estas para congelar (de las grandes) y metí en cada una de ellas un body, un pijama y unos calcetines. En la del primer día metí también el gorrito y escribí fuera "1ª muda" para que fuera más rápido de coger. Este sistema me fue realmente bién, organizarlo por mudas, mucho mejor que llevarlo todo mezclado dentro de la bolsa. En la lista no te ponen la muda para salir del hospital, a mí me hacía ilusión sacarlo con ropita y no con el pijama.

PARA LA MADRE

  • 4 camisones con abertura delantera para el pecho. Se entiende perfectamente, y también se entiende que sean camisones en vez de pijamas porque te tienen que ir inspeccionando los puntos, etc. En mi caso, además, el pijama se me habría clavado en la cicatriz de la cesárea.
  • 2-3 sujetadores de algodón de una talla más por subida leche. Pues eso, se dejan decir que sean sujetadores de lactancia.
  • Discos protectores de un sólo uso. Puede ser que no llegues a usarlos porque a veces la leche tarda 3 días en subir, pero a mí al día siguiente por la noche ya me subió, por lo que ya los empecé a usar.
  • 2 toallas. Una que sea grande para ducharte.
  • Una bata. Yo que parí en agosto la cogí de verano. Va bién para los paseos por el pasillo del Hospital, o cuando viene gente.
  • Zapatillas.  Y depende como, unas chanclas para la ducha.
  • Compresas de algodón. Las normales (de celulosa) no van bién, se pegan en los puntos, importante que sean de algodón.
  • Un neceser para el baño. Gel, champú, cepillo de dientes, peine, esponja...
  • Documentación. Tienes que llevar tu carpetita con el carnet de embarazada, ecografías, DNI...
En la lista se olvidan de una cosa muy importante: Una mantilla para el papá, que se queda ahí a dormir contigo y no le dan nada para taparse, pobre... 

Y hasta aquí la lista para el Hospital, ¡espero que te haya servido de ayuda! Si crees que puede resultar útil ¡no dudes y comparte!


OTRAS ENTRADAS:

10 REGALOS PARA HACER A PAPÁS/MAMÁS RECIENTES 

#LOQUENOSMUEVE2017: SIN CICATRICES 


Comentarios