Hace pocos días me he topado con un artículo de opinión de El Periódico de Extremadura, en el que se habla de "nueva moda" con la crianza, si lo quieres leer lo tienes aquí.
Desde luego se nota que es un artículo de opinión, porque ni tiene criterio ni fundamento ninguno, ya sólo diciendo que cosas que se han probado científicamente son "una moda" se demuestra lo experto que es en el tema. Parece que molesta mucho que se quiera mejorar, que se quieran hacer las cosas de manera distinta; yo le voy a desmontar punto por punto las cosas que están fuera de lugar.
Pasado un tiempo, la moda de dormir boca abajo cambió [...]y era mucho mejor y más aconsejable que los bebés durmieran boca arriba"
No es una moda, se ha demostrado que dormir boca arriba reduce el riesgo de Muerte súbita del lactante, siendo la postura más peligrosa boca abajo. También se ha demostrado que es mejor que duerman boca arriba que de lado. Y yo no me lo saco de la manga, lo dicen los especialistas. Aquí os dejo un par de enlaces por si lo queréis comprobar:
Bebés: siempre deben dormir boca arriba
Las mejores posiciones para dormir al bebé
Esto es sentido común. Si se tiene que secar para caerse, lo normal es que se deje al aire (tapado con el pañal como mucho) para que se seque antes. Nosotros se lo limpiábamos con alcohol de 70º con una gasa estéril. Está desaconsejado usar yodo. Y también dejo un par de enlaces por si hay alguna duda:
Ombligo del bebé. Cuidados e higiene
Cuidados del recién nacido: El cordón umbilical
Pues ahora se acaba de imponer, no hace mucho, la nueva moda a la que me refería al principio, y es lo que se ha dado en llamar «a demanda».[...] ¿Cómo que «a demanda» y tan pequeñito?[...]Ése es el camino que no debemos seguir. Ya somos demasiado permisivos en la infancia y la adolescencia como para empezar a hacerles ver que, desde que salen del seno materno llegan a este mundo «a demanda»"
De verdad, hacía mucho tiempo que no leía una sandez tan grande como ésta. Para empezar, veo una estupidez enorme que porque a un bebé no se le deje llorar y se le alimente a demanda (porque tiene hambre, no porque al bebé le apetece molestar), eso haga que el bebé ya razone que como le alimentamos cuando tiene hambre y sin horarios, nos podrá manipular cuando sea mayor, y se hará un adolescente maleducado que crea que en la vida "todo se consigue sin esfuerzo". Ese razonamiento no hay por donde cogerlo, no creo que tengamos que hacer pasar un calvario al bebé ni tengamos que tirar lactancias a la basura sólo para que el bebé ya se acostumbre a que todo hay que conseguuirlo con esfuerzo.
Pero es que además este señor no se para a pensar por un momento en el tamaño del estómago de un bebé recién nacido, al que le cabe muy poquita cantidad de leche, ni tampoco en lo rápido que se digiere la leche materna. En realidad, no tiene ni idea de Lactancia materna, ni de que el pecho no es sólo alimento, también es refugio, calor, sentir el corazón de mamá como cuando estaba dentro de la barriga.
Le invito a que se lea algunos enlaces sobre Lactancia Materna para que deje de confundir a mamás y papás primerizos con semejante sarta de tonterías sin fundamento acerca de la Lactancia Materna:
Lactancia Materna
Asociación Española de Pediatría: Lactancia materna a demanda
No quería molestarme en darle más publicidad, pero es que he visto compartido este artículo en muchos sitios distintos y muchas veces, y no puedo dejar pasar este despropósito de artículo sin opinar, y de paso aportar datos y certezas sobre lo que él, sin criterio ninguno, se atreve a llamar "moda", sin ni siquiera informarse un poquito.
El artículo concluye: "Si desde que nace le organizamos su vida con un mensaje tan insólito como «¡Venga, niño, pide por esa boquita que aquí estamos todos para lo que quieras y cuando quieras!», acabaremos haciendo personas insolidarias, egoístas, exigentes, vehementes, nerviosos, impacientes, impresentables, en definitiva, pequeños monstruos que, desde su más tierna edad, les hemos ido enseñando a hacer lo que le salga de «sus demandas»."
¡Por favor! Ahora resultará que el mundo es insolidario por culpa del pecho a demanda, y que todas las personas que fueron alimentadas con horarios fijos son súper solidarias, pacientes, empáticas y lo mejor de lo mejor...Dice usted que esto del pecho a demanda es una "moda reciente", por lo que debería ser un problema reciente, que sólo afectara a adolescentes, como mucho veinteañeros. Pues yo no veo el mundo lleno de personas empáticas, solidarias, tranquilas, generosas...En general, la sociedad deja mucho que desear, así que no le eche usted la culpa a la "moda reciente", intente hacer un análisis más profundo en vez de confundir a la gente con argumentos carentes de veracidad.
¿Y tú qué opinas? ¿Me ayudas a difundir para que deje de confundirse a mamás y papás recientes sobre la Lactancia?
EDUCACIÓN TRADICIONAL, ¿OBSOLETA?
![]() |
Familia, imagen de Sathyatripodi en Pixabay |
La postura del bebé al dormir
"Primero nos decían que era conveniente asegurarse de que el bebé durmiera siempre boca abajo, y que era sumamente peligroso que lo hiciera boca arriba porque podían, y de hecho parecía que se daban muchos casos, tener problemas de asfixia.Pasado un tiempo, la moda de dormir boca abajo cambió [...]y era mucho mejor y más aconsejable que los bebés durmieran boca arriba"
![]() |
Bebé durmiendo, imagen de Fernhat en Pixabay |
Bebés: siempre deben dormir boca arriba
Las mejores posiciones para dormir al bebé
El cordón umbilical
"En lo que respecta al cordón umbilical, hemos pasado de la moda de hacerle curas diarias y bien tapadito, hasta no tocarlo mucho, no echarle nada y preferiblemente al aire."Esto es sentido común. Si se tiene que secar para caerse, lo normal es que se deje al aire (tapado con el pañal como mucho) para que se seque antes. Nosotros se lo limpiábamos con alcohol de 70º con una gasa estéril. Está desaconsejado usar yodo. Y también dejo un par de enlaces por si hay alguna duda:
Ombligo del bebé. Cuidados e higiene
Cuidados del recién nacido: El cordón umbilical
Lactancia materna
"En lo que se refiere al horario de las tomas de pecho o de biberón, los pediatras y enfermeras eran taxativos. Había que organizar un horario en que las tomas se produjeran siempre a la misma hora. No debías darle el pecho al bebé, aunque lo estuviera pidiendo a lágrima viva, si no era la hora establecida con anterioridad para comer.Pues ahora se acaba de imponer, no hace mucho, la nueva moda a la que me refería al principio, y es lo que se ha dado en llamar «a demanda».[...] ¿Cómo que «a demanda» y tan pequeñito?[...]Ése es el camino que no debemos seguir. Ya somos demasiado permisivos en la infancia y la adolescencia como para empezar a hacerles ver que, desde que salen del seno materno llegan a este mundo «a demanda»"
![]() |
Lactancia, imagen de WerbeFabrik en Pixabay |
Pero es que además este señor no se para a pensar por un momento en el tamaño del estómago de un bebé recién nacido, al que le cabe muy poquita cantidad de leche, ni tampoco en lo rápido que se digiere la leche materna. En realidad, no tiene ni idea de Lactancia materna, ni de que el pecho no es sólo alimento, también es refugio, calor, sentir el corazón de mamá como cuando estaba dentro de la barriga.
Le invito a que se lea algunos enlaces sobre Lactancia Materna para que deje de confundir a mamás y papás primerizos con semejante sarta de tonterías sin fundamento acerca de la Lactancia Materna:
Lactancia Materna
Asociación Española de Pediatría: Lactancia materna a demanda
No quería molestarme en darle más publicidad, pero es que he visto compartido este artículo en muchos sitios distintos y muchas veces, y no puedo dejar pasar este despropósito de artículo sin opinar, y de paso aportar datos y certezas sobre lo que él, sin criterio ninguno, se atreve a llamar "moda", sin ni siquiera informarse un poquito.
El artículo concluye: "Si desde que nace le organizamos su vida con un mensaje tan insólito como «¡Venga, niño, pide por esa boquita que aquí estamos todos para lo que quieras y cuando quieras!», acabaremos haciendo personas insolidarias, egoístas, exigentes, vehementes, nerviosos, impacientes, impresentables, en definitiva, pequeños monstruos que, desde su más tierna edad, les hemos ido enseñando a hacer lo que le salga de «sus demandas»."
¡Por favor! Ahora resultará que el mundo es insolidario por culpa del pecho a demanda, y que todas las personas que fueron alimentadas con horarios fijos son súper solidarias, pacientes, empáticas y lo mejor de lo mejor...Dice usted que esto del pecho a demanda es una "moda reciente", por lo que debería ser un problema reciente, que sólo afectara a adolescentes, como mucho veinteañeros. Pues yo no veo el mundo lleno de personas empáticas, solidarias, tranquilas, generosas...En general, la sociedad deja mucho que desear, así que no le eche usted la culpa a la "moda reciente", intente hacer un análisis más profundo en vez de confundir a la gente con argumentos carentes de veracidad.
¿Y tú qué opinas? ¿Me ayudas a difundir para que deje de confundirse a mamás y papás recientes sobre la Lactancia?
OTRAS ENTRADAS:
CÓMO FRACASAR CON LA LACTANCIAEDUCACIÓN TRADICIONAL, ¿OBSOLETA?
¡lo que hay que leer!
ResponderEliminarSe habrá quedado tan agusto el Sr Gómez...
De verdad...Es que opiniones como ésta pueden llevar a la confusión a much@s mamás y papás...Gracias por pasarte!!
EliminarSin palabras, así me quedo al leer esto. Debe ser una broma de mal gusto, de lo contrario este señor (por llamarlo de alguna forma) es que no tiene la más mínima idea de lo que habla. En fin...
ResponderEliminarLo que espero yo es que como profesor tenga más idea que como opinólogo, porque vaya tela...No le quería dar publicidad, pero vi la noticia compartida por muchos sitios distintos, y con tanta desinformación creo que puede confundir a algun@s padres/madres. Gracias por pasarte por aquí!
EliminarBueno, pues esperemos que esta exposición tuya le pueda llegar de alguna manera a ese señor, y sepa porqué se da al bebé el pecho a demanda. Creo que se lo has dejado muy, pero que muy clarito.....
ResponderEliminarSí! Le quise poner el comentario en el artículo del periódico, pero debían estar los comentarios cerrados, porque ya no pude...Pero me puse muy contenta al ver los comentarios de los demás, la gente se informa hoy día porque todos le rebatían como yo...Gracias por pasarte y comentar!
EliminarSobre estos temas, lamentablemente, hay más ignorancia que otra cosa 😣
ResponderEliminarIgnorancia total llena de despropósitos, pero dañina para alguien que busque información y tope con esto...Gracias por pasarte!
Eliminar