De pequeña siempre me habían gustado mucho los petit suisse (ahora Danonino), tanto los de fresa como los naturales; pero mis favoritos, como buena golosa que se precie, siempre han sido los de chocolate, y los de mi hija mayor también (el peque por supuesto no los ha probado).
Así que me propuse mirar recetas por internet e ir probando para adaptarlas a nuestro gusto, y después de probar varias veces ya he dado con la fórmula que más nos gusta en casa, y la voy a compartir para que os déis el capricho como yo. Ojo, están buenísimos, ¡¡pero son una bombaaa!! Esto es para comer de vez en cuando...
Ponemos la nata con el azúcar en un cazo al fuego, y cuando rompa a hervir la retiramos. Añadimos el chocolate, previamente troceado y removemos hasta que se disuelva.
Una vez disuelto del todo, le añadimos el queso (a temperatura ambiente) y la cucharada de cacao puro (en caso de que le pongáis) y removemos muy bien hasta que quede todo bien disuelto; hay que asegurarse de que no queden grumos del queso.
Ahora sólo falta dejar enfriar un poco, repartirlo en vasitos ¡y a la nevera! Importante taparlos con papel de aluminio o film si los vasitos no tienen tapa, o sino se quedará la capa de arriba reseca. Lo suyo es dejarlos en la nevera mínimo 4 horas para que cuajen.
¡Que aproveche! ¡Están buenísimos! También hemos hecho natural y de fresa, pero me falta practicarlos un poco más y cuando les coja el punto óptimo subiré la receta.
HOY COCINAMOS: MAGDALENAS CON YOGUR
Crema chocolate, imagen GianSmith de Pixabay |
INGREDIENTES
- 250ml de nata para montar (35% M.G.)
- 250g (1 terrina) queso fresco untar
- 2 cucharadas azúcar
- 1 cucharada cacao puro (opcional)
- 125g de chocolate para fundir (yo uso Nestlé postres, serían 5 barritas)
PREPARACIÓN
Una media hora antes de empezar, hay que sacar la terrina de queso de la nevera para que cuando la usemos esté a temperatura ambiente.Ponemos la nata con el azúcar en un cazo al fuego, y cuando rompa a hervir la retiramos. Añadimos el chocolate, previamente troceado y removemos hasta que se disuelva.
Una vez disuelto del todo, le añadimos el queso (a temperatura ambiente) y la cucharada de cacao puro (en caso de que le pongáis) y removemos muy bien hasta que quede todo bien disuelto; hay que asegurarse de que no queden grumos del queso.
Ahora sólo falta dejar enfriar un poco, repartirlo en vasitos ¡y a la nevera! Importante taparlos con papel de aluminio o film si los vasitos no tienen tapa, o sino se quedará la capa de arriba reseca. Lo suyo es dejarlos en la nevera mínimo 4 horas para que cuajen.
¡Que aproveche! ¡Están buenísimos! También hemos hecho natural y de fresa, pero me falta practicarlos un poco más y cuando les coja el punto óptimo subiré la receta.
OTRAS ENTRADAS:
HOY COCINAMOS: PANCAKESHOY COCINAMOS: MAGDALENAS CON YOGUR
Que pinta más rica tienen. Seguro que están mucho más buenos y más sanos que los comprados. A disfrutar! Un fuerte abrazo!
ResponderEliminarLa verdad es que están buenísimos, pero son para hacer de vez en cuando que son una bomba calórica. Gracias por pasarte! Un abrazo!
Eliminar