No hace mucho publiqué la receta de petit suisse de chocolate, y os confesé lo muchísimo que nos gustan en casa los petit suisse, en todas sus variedades, y eso fue lo que me llevó a buscar recetas por internet; he ido probando y readaptando y así hemos ido encontrando el sabor que más se ajustaba para nuestro gusto.
Al igual que el petit suisse de chocolate, no es una receta para comer cada día, pero para darnos un capricho de vez en cuando sí que está muy bién. Es una receta muy fácil y resultona, salen buenísimos y no tienen nada que envidiarle a los petit suisse comprados, y la ventaja es que éstos sabes exactamente lo que llevan.
(La receta del petit suisse de chocolate la tienes aquí)
Una vez disuelta del todo, añadimos el azúcar y volvemos a remover bién para que quede bien disuelto.
A continuación, añadimos la nata y la terrina de queso de untar. Es muy importante que el queso esté a temperatura ambiente para que se disuelva cn facilidad. Remover muy bién, hasta que no queden grumos. Si después de remover mucho siguen habiendo grumos, se le puede pasar la batidora y así nos aseguramos de que se disuelve todo bién, aunque no suele ser necesario, yo con la batidora de varilla manual suelo tener suficiente.
Lo dejamos reposar un poco para que no esté tan caliente y lo repartimos en vasitos; una vez frío los tapamos con papel de aluminio o film transparente (si los vasitos no tienen tapa) y los metemos en la nevera; mínimo 4 horas.
Y ya están listos para comer, ¡Que aproveche!
![]() |
Petit fresa, imagen de Tarmtott en Pixabay |
(La receta del petit suisse de chocolate la tienes aquí)
INGREDIENTES:
- 600ml de leche entera o semi
- 3 cucharadas de azúcar
- 250ml de nata para montar (35% M.G.)
- 250g de queso fresco untar (1 terrina) a temperatura ambiente
- 1 sobre gelatina de fresa
PREPARACIÓN
Ponemos la leche en un cazo y la calentamos al fuego; justo cuando esté a punto de hervir la retiramos y echamos la gelatina. Removemos bién para que se disuelva del todo.Una vez disuelta del todo, añadimos el azúcar y volvemos a remover bién para que quede bien disuelto.
A continuación, añadimos la nata y la terrina de queso de untar. Es muy importante que el queso esté a temperatura ambiente para que se disuelva cn facilidad. Remover muy bién, hasta que no queden grumos. Si después de remover mucho siguen habiendo grumos, se le puede pasar la batidora y así nos aseguramos de que se disuelve todo bién, aunque no suele ser necesario, yo con la batidora de varilla manual suelo tener suficiente.
Lo dejamos reposar un poco para que no esté tan caliente y lo repartimos en vasitos; una vez frío los tapamos con papel de aluminio o film transparente (si los vasitos no tienen tapa) y los metemos en la nevera; mínimo 4 horas.
Y ya están listos para comer, ¡Que aproveche!
Tiene muy buena pinta y desde luego sabemos lo que estamos comiendo. Riquísimo! Un abrazo
ResponderEliminarGracias! Al igual que el de choco no se puede comer cada día, pero para darse un caprichito están muy buenos!
EliminarYumm se ve delicioso! Y lo mejor es que llevan poco ingredientes y no es difícil de hacer. Lo voy a probar para consentir a mi nene. Gracias
ResponderEliminarYa me dirás como te han salido! Gracias por comentar!
EliminarHola guapa
ResponderEliminarAy que delicia, con lo que me gustan los petit suisse!! Que por mucho que ahora se llamen de otra forma aquí para mi siempre se llamarán así jeje
Me gusta la receta, parece sencilla y con posibilidades de que me salga bien sin tener que recurrir a mi madre jeje
Además, aunque sea un capricho de vez en cuando, siempre va a ser más sana la que hagamos en casa que la que compremos industrial
Un besazo
Claro, por lo menos sabemos lo que llevan! Ya me dirás si lo pruebas de hacer! Gracias por comentar!
EliminarLa verdad es que coincido totalmente contigo que no es un postre para tomar todos los dias por no ponernos como unas focas mas que nada, pero mas sanos que los de las tiendas ya son, tanto el de chocolate como el de fresa. A mi me ha sorprendido muchisimo lo facil que es de hacer. çpensaba que sería mucho mas complicado y con lo golosa que soy me lo apunto a la antigua usanza. Lapiz y papel y haré la prueba, porque e tu presentacion sale realmente fabuloso. BSS
ResponderEliminarEspero que te gusten! Ya me contarás! Gracias por comentar!
EliminarHola!!
ResponderEliminarQue rica receta!!.. me va perfecto hacerla también con alguna otra fruta de temporada, un rico postre!! :) A mi si me parece que puede ser un postre para cada dia, eso si todo con medida, la verdad se ve super practico y es mucho mas natural que algo procesado que si nos va subir de peso.
Hola! se me hace la boca a agua!!! hay diosss!! me encantan los petis suisse y nunca se me ocurrió prepararlos en casa, me has dado una idea estupenda, acabo de apuntarme la receta porque lo bueno es que le puedes agregar menos azucar, leche desnatada etc... y así hacerla a tu gusto. Gracias por compartir esa receta ^_^
ResponderEliminarMadre mía !! Vaya pinta que tiene me animaré a probarlo, tengo hecho alguno pero nunca con queso fresco, parece que le dará más espesura, ya os contare el resultado, gracias por compartir, lo haremos
ResponderEliminarOstras esta receta es super sencilla y tienen que quedar los petit suisse excelentes, de hecho ahora mismo me comería uno pero estoy a dieta y me da a mí que esto light light no es. Estoy reteniendo todas estas recetas para cuando tenga más margen de actuación, mi marido y mi hijo también lo agradecerán pero de momento toca contención. Muaks
ResponderEliminarHola!!! Que genial la receta!!! Es super sencilla je je a mi hija le encantará preparar sus propios petit suis je je le encanta la fresa aunque de chocolate le vuelven loca je je yo le tengo bien controlado el tema se los postres je je y dos días a la semana le dejó tomar alguna cosa de estas.. Ella ya está pasadita de peso así que hay muchas cosas que preferimos hacerlas casetas y no compradas en un tienda. Excelente reseña la comparto Enhorabuena
ResponderEliminarHola !
ResponderEliminarY yo sin cenar jejeje estoy por ir s comprar todo lo que se necesita y hacérmelos ! Tiene una pinta maravillosa y sin duda probaré la receta ! Un abrazo!