Hace tiempo que di con esta receta que te traigo hoy, pero todavía no había tenido ocasión de prepararla para ver qué tal, y el otro día ordenando papeles me la volví a encontrar, apuntada en una hoja suelta, esperando que la encontrara, así que me decidí a hacerla e incluso grabarla, por lo que además de la receta de natillas de chocolate escrita, vas a poder ver el paso a paso en vídeo.
* 125g de chocolate negro o de fundir
* 10 cucahradas de azúcar blanco
* 2 huevos (mejor si son grandes)
* 2 cucharaditas (de postre) de maizena
* 50g de mantequilla o margarina
PARA LA DECORACIÓN:
* Nata montada
* Bolitas de colores
Si lo prefieres, aquí tienes el paso a paso:
*En un cazo, ponemos la leche y el azúcar y ponemos a fuego fuerte, removiendo hasta que se disuelva el azúcar. Cuando rompa a hervir, lo retiramos del fuego.
*Mientras tanto, ponemos en un bol los dos huevos y la maizena y los mezclamos a conciencia, asegurándonos de que no queda ningún grumo, o luego nos lo encontraremos en las natillas.
*Añadiremos el chocolate, que habremos troceado previamente, y removeremos hasta que se disuelva completamente.
*Una vez disuelto del todo, le añadiremos la mezcla de huevo con maizena, removemos y volvemos a poner al fuego, a fuego fuerte otra vez removiendo de vez en cuando.
*Cuando vuelva a romper a hervir, retiramos del fuego, añadimos la mantequilla y removemos hasta que quede bién integrada.
*Repartimos en vasitos, dejamos templar un poco, tapamos y metemos en la nevera, al menos 4 horas.
*Antes de servir, podemos decorar con nata montada y bolitas de colores.
HOY COCINAMOS: YOGUR DE GALLETA
![]() |
Natillas chocolate, Papás casi Primerizos |
INGREDIENTES PARA LAS NATILLAS DE CHOCOLATE:
* 750ml de leche (yo he usado entera)* 125g de chocolate negro o de fundir
* 10 cucahradas de azúcar blanco
* 2 huevos (mejor si son grandes)
* 2 cucharaditas (de postre) de maizena
* 50g de mantequilla o margarina
PARA LA DECORACIÓN:
* Nata montada
* Bolitas de colores
PREPARACIÓN NATILLAS CHOCOLATE:
Puedes elegir si quieres ver el paso a paso en vídeo, o si lo prefieres debajo también te escribiré el paso a paso:Si lo prefieres, aquí tienes el paso a paso:
*En un cazo, ponemos la leche y el azúcar y ponemos a fuego fuerte, removiendo hasta que se disuelva el azúcar. Cuando rompa a hervir, lo retiramos del fuego.
*Mientras tanto, ponemos en un bol los dos huevos y la maizena y los mezclamos a conciencia, asegurándonos de que no queda ningún grumo, o luego nos lo encontraremos en las natillas.
*Añadiremos el chocolate, que habremos troceado previamente, y removeremos hasta que se disuelva completamente.
*Una vez disuelto del todo, le añadiremos la mezcla de huevo con maizena, removemos y volvemos a poner al fuego, a fuego fuerte otra vez removiendo de vez en cuando.
*Cuando vuelva a romper a hervir, retiramos del fuego, añadimos la mantequilla y removemos hasta que quede bién integrada.
*Repartimos en vasitos, dejamos templar un poco, tapamos y metemos en la nevera, al menos 4 horas.
*Antes de servir, podemos decorar con nata montada y bolitas de colores.
¡Que aproveche!
OTRAS ENTRADAS:
HOY COCINAMOS: PETIT SUISSE CHOCOLATEHOY COCINAMOS: YOGUR DE GALLETA
Se ve delicioso , sin duda alguna lo haré en casa . Me parece una receta ideal para la merienda de mi peque .
ResponderEliminar¡Tiene muy buena pinta! y encima parece sencillo de hacer, que es lo que yo necesito. Muchas gracias por poner el vídeo del paso a paso; así no hay lugar a dudas. Un saludo
ResponderEliminarHola! me a gustado mucho el post, sin duda la receta se ve deliciosa, nunca lo he intentado pero lo hare, la receta me a gustado mucho y si lleva nata montada mejor porque yo la amo, gracias por el video ayuda mucho. saludos
ResponderEliminarMuero por las natillas de chocolate, la cafetería cerca de mi oficina hace unos caseros que mmmm. Yo también soy muy fan de hacer natillas en casa jeje saludos
ResponderEliminarhola, las natillas me gustan y si encima son de chocolate, ya me derrito, que ricas tienen que estar, gracias por compartir para que podamos hacerlas nosotras tambien
ResponderEliminarQué pintaza tienen las natillas!
ResponderEliminarY encima parece una receta sencilla. A mi se me da bastante mal la cocina, no soy de esas personas que disfrutan cocinando, así que me vienen genial estas cositas sencillas... con resultado final rico, rico
Se ve muy buena esta natilla de chocolate, y el proceso me parece fácil, A ver si sorprendo a mis pequeños uno de estos días con tu receta.
ResponderEliminarOMG, tiene muy buena pinta!! La verdad es que viendo el vídeo parece super sencillo, puede que me anime a hacerla (aunque la repostería no es lo mio, jaja). Gracias por compartir la receta con nosotras, y por abrirnos el apetit. :) ¡Un beso!
ResponderEliminarAiiii! Pero con lo que me gustan a mi las natillas y el chocolate... Mañana mismo pruebo de hacerlas! Que buena piiiintaaaaa! Gracias por compartirlo
ResponderEliminarNunca las he hecho caseras pero seguro que están mucho mejor que las compradas y más siendo de chocolate, porque las de vainilla no me gustan. Besos
ResponderEliminargracias por la receta! Parece fácil a ver si me animo, más que nada por que s una forma genial de reducir conservantes e historias raras jeje Un besazoooo
ResponderEliminarAunque el chocolate no es lo mío y las natillas no lo son de la peque de casa, la receta tiene buena pinta, si alguna vez entro en la cocina, podría ser una buena forma de romper la mano, la receta parece fácil. Gracias por compartir.
ResponderEliminarMmmm que rico y fácil. En cuanto pueda lo preparo porque se me antojaron jajaj un besito
ResponderEliminarHola flor, tomo a la de ya nota de esta receta ya que a pesar que estoy a dieta creo que mi marido y mi hijo la van a disfrutar un montón y encima la veo bastante saludable a pesar que se trate de un postre así que gracias por compartirla, a ver qué les parece a ellos! Muakss
ResponderEliminarPersonalmente, no le pondría nata, de hecho nunca las he tomado así. Creo que voy a tener que refrescar la memoria y tu receta me viene de lujo para ello, porque hace años que no las preparo, y las compradas la verdad es que no les hacen sombra a las natillas caseras, bss!
ResponderEliminar
ResponderEliminarque delicia yo para los postres soy un desastre pero igual los preparo en algunos tengo suerte y en otros la verdad ni haciendo el paso a paso y con medidas exactas me salen jejeje este se ve delicioso y facil voy a tratar a ver que tal me va., no me gusta la leche entera probare con otro tipo de leche.
saludos.
Madre mía del amor hermoso sigo babeando con esta receta que buena pinta por favor sin duda voy a probar a hacer la receta porque tal y como lo has explicado parece muy fácil de preparar
ResponderEliminarUixxx pero que pinta mas buena tiene esa natilla, jolines se ve tan bien y de chocolate, aixxx con lo que me pierde... ¡es mi vicio!
ResponderEliminar