Hoy quiero hacer una reseña de un libro que me aconsejó mi prima y compramos la semana pasada. Buscaba un libro para empezar a trabajar las emociones con el peque, pero es que además él se cansa rápido de los cuentos, así que buscaba algo sencillo pero que a la vez le llamara la atención.
![]() |
Las emociones de Nacho |
FICHA TÉCNICA:
TÍTULO
|
LAS EMOCIONES DE
NACHO
|
EDITORIAL
|
LUIS VIVES
|
AUTOR
|
LIESBET SLEGERS
|
FORMATO
|
TAPA DURA, 50
PÁGINAS
|
EDAD RECOMENDADA
|
A PARTIR DE 2
AÑOS
|
SINOPSIS:
Las emociones forman parte del día a día de Nacho. Cuando está enfadado, triste o asustado necesita que lo ayuden y o consuelen. Y como está contento, cómo hoy, ¡le gustaría decírselo a todo el mundo!
Un libro sobre las emociones con rimas, solapas y juegos de descubrimiento para divertirse con los más pequeños.
![]() |
Contraportada de las emociones de Nacho |
OPINIÓN:
La verdad es que nos ha gustado mucho, toca las 4 emociones básicas: Enfado, tristeza, miedo y alegría. Para empezar a trabajar las emociones sin agobiar al niño me parece perfecto, y además tiene unas ilustraciones muy chulas con colores muy vivos, que llaman la atención del peque.
Yo no se lo leo tal cual, porque mi hijo es un culo inquieto, así que resumo un poco y le voy contando a mi manera para que no se canse, y el hecho de que tenga solapas es un punto a favor porque a mi hijo (como a todos supongo) le encanta lo de levantar solapitas y que su madre (o su padre) le ponga mucho énfasis a lo que hay dentro.
Si quieres iniciarte en el mundo de las emociones con tu peque, este libro es perfecto, con un lenguaje sencillo y unas emociones muy básicas como digo más arriba, y así empezar a distinguir cómo se siente en cada momento.
No conocía este libro, está bien, que trabaje las emociones es un punto súper positivo, además el tema de las solapas siempre les llama muchísimo la atención.
ResponderEliminarJusto estoy buscando un libro de las emociones porque me parece algo primordial. Por ahora se las he enseñado conmigo y poniendola en situaciones, pero como el emocionario es para mas mayores andaba detras de una libro que se adaptase a su edad.
ResponderEliminarGracias por la reseña!!!
No me canso de tener libros de emociones, ya contamos con el monstruo, los de blef y algún otro, asi que me apunto este también que tiene buena pinta
ResponderEliminarAnda! No conocía este libro! Yo con mi hija trabajo mucho las emociones y en breve empezaré también con Marcelo. Me lo voy a pillar porque tiene muy buena pinta y los libros que tengo no le van a valer a Marcelo porque son para más mayorcitos. Infinitas gracias por la recomendación!!
ResponderEliminarTodo el tema de la educación en emociones está en auge y han salido un montón de libros del estilo asi que está genial que nos cuentes tu opinión para poder elegir. Eso de que estén las más basicas me parece todo un acierto, como dices :D
ResponderEliminarMe encanta! No conocía el libro pero sin duda me parece imprescindible para empezar a trabajar las emociones.
ResponderEliminarEn el cole de la peque tienen muchos cuentos de este tipo, porque un día a la semana es el dia de los a brazos, donde trabajan sobre todo las emociones y es que me parece que es algo fundamental en nuestros peques.
Me encanta este libro!!! Es perfecto para que los peques aprendan a identificar sus emociones 😊
ResponderEliminarMe encantan este tipo de libros!! Creo que son muy muy útiles para los peques y para nosotros.
ResponderEliminarQue libro más bonito, me encanta! Estos libros son ideales para tratar los sentimientos de nuestros peques. En la época de mi hijo no existían tantos como hoy en día, así que se agradece que ahora se tenga al alcance este tipo de lecturas para ayudarnos. Mil gracias. (La madre del pollo)
ResponderEliminarNosotros tenemos unos cuantos cuentos de emociones para niños, si están bien enfocados son super útiles para ellos.
ResponderEliminar